Cotagaita: movilizan maquinaria, 6,5 T de ayuda y prometen casas

País
Publicado el 08/02/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la riada que arrasó gran parte del municipio de Cotagaita, en Potosí, ayer comenzó a llegar la ayuda, maquinaria y la solidaridad. La presidenta transitoria, Jeanine Áñez, visitó la zona y prometió la reconstrucción de las viviendas destruidas, que se prevé que sean al menos 20.

Las intensas lluvias ocasionaron del miércoles y jueves estragos en la zona. Hasta ayer, según datos oficiales, se contabilizaron al menos 250 casas afectadas, 20 de ellas destruidas, y 400 familias damnificadas, más de 50 vehículos arrastrados, además de unidades educativas y la infraestructura del hospital del municipio con daños de importancia.

La Presidenta llegó al poblado junto a los ministros de la Presidencia y de Defensa, Yerko Núñez y Fernando López, respectivamente, y dijo que los afectados “no están solos”.

“No se sientan solos. Estamos acá para colaborar, coordinar con las autoridades locales lo que va a hacer de acá en adelante, la ayuda para reconstruir todo esto que ha sido afectado con esta riada”, dijo Áñez, a tiempo de entregar 6,5 toneladas de ayuda.

Entre la ayuda humanitaria se encuentran herramientas, alimentos, colchones, frazadas y otros insumos destinados a paliar la necesidad de las familias damnificadas.

Iván Arias, ministro de Obras Públicas, afirmó que “en el caso de las viviendas que han sido totalmente destruidas, mediante el programa que tiene el Ministerio de Obras Públicas, serán restituidas”.

Arias dijo que instruyó movilizar maquinaria pesada de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para coadyuvar en los trabajos de recuperación en Cotagaita.

El viceministro de Defensa Civil, Fernando Calderón, informó que se realizó una reunión multisectorial de emergencia con representantes de distintas carteras de Estado y de la cooperación internacional con el objetivo principal de coordinar acciones conjuntas para brindar el apoyo necesario a todas las personas afectadas.

En esa reunión participaron representantes de los ministerios de Salud, Medio Ambiente y Agua, Minería, además de Naciones Unidas y de Ayuda Humanitaria Internacional.

En tanto, el director de Estudios, Productos y Riesgos del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Cristian Aliaga, informó que más de 1.200 hectáreas de cultivos fueron afectadas en la región, por lo que garantizó que se cubrirá mediante la cobertura del seguro estas pérdidas.

“El municipio de Cotagaita ha registrado más de 79 comunidades y una superficie de más de 1.200 hectáreas que han sido registradas y por el Seguro Agrario”, informó a la ABI.

Las autoridades sobrevolaron la zona y verificaron que las riadas afectaron la mayor parte del municipio, que tiene más de 1.500 habitantes.

 

250 casas afectadas por riada. Al menos 250 viviendas fueron afectadas por los desbordes de varias quebradas de la zona luego de fuertes lluvias.

 

ACTIVAN DOS ALERTAS POR CRECIDA DE RÍOS

El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Cochabamba, Alan Lisperguer, informó ayer que declararon alerta roja en el trópico y alerta naranja en el cono sur del departamento de Cochabamba, por la crecida de los ríos.

“De acuerdo al informe del Senamhi y la identificación de puntos vulnerables, a través de nuestro centro de monitoreo climatológico, se ha establecido que la región con mayor probabilidad de desborde de ríos es el trópico y por eso hemos declarado alerta roja”, informó.

Las cuencas con probabilidad de desborde son los de los ríos Mamoré y del Isiboro.

 

INSTITUCIONES ACTIVAN AYUDA DESDE TODO EL PAÍS

REDACCIÓN CENTRAL

Varios puntos de acopio de ayuda fueron abiertos en distintas ciudades del país, para colectar alimentos, ropa, herramientas y medicina para los afectados por las riadas y desbordes ocurridos en Cotagaita, Potosí.
Residentes potosinos abrieron un punto en la plaza principal de Cochabamba.

Asimismo, diputados y senadores por el departamento de Potosí iniciaron una campaña nacional de recolección de alimentos, vituallas y enseres domésticos para los afectados. Abrieron puntos de colecta en La Paz, Potosí y Santa Cruz.

El municipio de Santiago de Cotagaita se encuentra en la provincia Nor Chichas del departamento de Potosí. Según el alcalde de ese municipio, Macario Navarro, el agua destruyó al menos el 30 por ciento de esa ciudad y es un suceso que ocurrió después de casi 70 años.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...