Veltzé califica de inoportuno y poco profesional el comunicado de la Cancillería sobre el Silala

País
Publicado el 17/02/2020 a las 14h59
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El exagente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, afirmó hoy que el hecho de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, en un comunicado, diera a conocer información sobre la contramemoría de la demanda interpuesta por Chile a Bolivia, por las aguas del Silala, fue inoportuna y poco profesional. 

"Estas revelaciones del contenido de la memoria boliviana resultan inoportunas y sobre todo muy poco profesionales. Yo no creo que en un comunicado de media página se pueda revelar lo que Bolivia ha trabajado durante años, varias entregas de memorias, contramemorias y docenas de anexos y miles de folios (...) Lo que sostiene la cancillería no nos hace bien", manifestó Veltzé en AM de radio Fides. 

Bolivia asumió, la demanda de Chile en Corte de La Haya, de manera responsable porque sus argumentos están fundamentados en estudios científicos que fueron producidos con mucho costo y explicó que por primera vez se trabajó para determinar qué exactamente significa el tema de las aguas del Silala para Bolivia. 

Es por eso que el tema delos intereses nacionales ante la CIJ debe tener mayor respeto y las partes involucradas deben regirse a las normas establecidos en el mismo; en ese sentido, la Cancillería boliviana omitió "el Artículo 53 del Reglamento de la Corte establece que las memorias de las partes están en la reserva y solo se puede hacer pública cuando las partes accedan o se inicien las audiencias orales", manifestó Veltzé.

"Yo no puedo entrar en ese debate reduccionista que plantea el comunicado de la señora Longaric para decir se ha dicho o no se ha dicho. Lo que yo puedo referir es lo siguiente: Es fundamental dar transparencia a este tema y hay que abrir las informaciones, no solamente en una línea, como es el comunicado, sino dar toda la dimensión que tiene", sostuvo.

Mostró su disposición para acudir al llamado de cualquier autoridad para explicar el tema de las aguas del Silala en relación a los horarios que dispone la exautoridad. Sin embargo, aclaró que como exagente tiene la obligación constitucional de no revelar contenidos de la contramemoria. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió el jueves dos comunicados en donde revela que parte de las aguas del Silala son de cause internacional y explican que esa información fue hallada en la contramemoría presentada por Bolivia a la CIJ

Tus comentarios

Más en País

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias que ha cometido cuando gobernaba. Dijo que incluso el exmandatario intentó...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del domingo 17 de agosto, informó la directora...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la general Juana Azurduy de Padilla, que es...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún no se registran casos en Tarija,...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...