¿Inhabilitado en el padrón electoral? Esto es lo que debes hacer
147.064 ciudadanos fueron inhabilitados en el padrón electoral, para participar en las Elecciones Generales del 3 de mayo. Los ciudadanos tienen hasta este domingo 22 de marzo para presentar sus reclamos y demandas y ser habilitados.
Aquí te explicamos lo que debes hacer para habilitarte y participar en los comicios.
¿Estoy inhabilitado?
Para saber si un ciudadano está inhabilitado debe consultar en las listas accediendo a la página del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y hacer clic en la pestaña Lista de ciudadanos inhabilitados; elegir el departamento y buscar el apellido y nombre que están ordenados alfabéticamente y divididos en provincias y municipios.
¿Qué debo hacer si estoy inhabilitado?
Los ciudadanos inhabilitados pueden presentar el formulario de reclamos debidamente llenado, adjuntando la Cédula de identidad y documentación de respaldo (opcional).
¿Dónde presento mi reclamo?
Los ciudadanos pueden presentar su reclamo de forma presencial o virtual:
Para todas las formas se debe llenar el Formulario de Reclamos 2020. El formulario se puede descargar desde la pestaña “Descargar el formulario de reclamo inhabilitados” en la página del OEP:
De manera Presencial:
Presentar el Formulario de reclamos 2020 en las oficinas del Tribunal Electoral y Sereci de cada departamento, y en el exterior, en los Consulados o Embajadas.
Virtual:
- Para realizar el reclamo de manera virtual el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó un correo electrónico para que las personas que figuran en las listas de inhabilitados puedan presentar sus reclamos. La documentación que se debe entregar es el formulario de reclamo debidamente llenado y escaneado, imagen de la Cédula de Identidad. Estos deben ser enviados reclamos.2020@oep.org.bo.
- Otra forma para realizar el reclamo virtual es mediante la página web. Para esto se debe ingresar a un formulario digital (haz clic aquí para acceder al mismo). En este formulario se llenan los datos requeridos y este debe ser enviado adjuntando el “Formulario de Reclamos 2020” debidamente llenado, la Cedula de Identidad y documentación de respaldo.
Nota: Para los reclamos virtuales, recuerda que la documentación enviada no puede superar los 10 Mb de tamaño, caso contrario se deberá presentar el reclamo de manera física en los Tribunales Electorales Departamentales o Sereci a nivel nacional.
Una vez terminado el plazo de la presentación de reclamos y continuando con las actividades del calendario electoral, el TSE emitirá la resolución de todas las demandas presentadas hasta el 23 de marzo, para que de esta manera el Padrón electoral pueda ser entregado oficialmente el jueves 26 de marzo.