José Andrés, el universitario de Sucre que caminó 90 km para escapar del hambre

País
Publicado el 03/04/2020 a las 10h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Dieciocho horas de caminata, más de 90 kilómetros de camino recorrió José Andrés Romero, un estudiante de la Carrera de Construcción Civil de la Universidad San Francisco Xavier de Sucre, para escapar del hambre.

El joven de 20 años, oriundo del municipio de Presto, alquila una habitación en la ciudad de Sucre y trabajaba en diferentes lugares para cubrir sus gastos: limpiando o ayudando en soladura.

Cuando se decretó la cuarentena parcial, él trabajó más para juntar el dinero de su alquiler porque ya debía tres meses, aún no pensaba en volver a su comunidad Motaya; pero luego se dictó la cuarentena total y ya no pudo generar ingresos. Decidió regresar con su familia, relata el diario Correo del Sur. 

Ya no tenía alimentos”, cuenta el joven, pero esperó el día que le tocaba salir según la terminación del número de su carnet de identidad y el miércoles a las 7:40 inició su viaje.

“Si me hubiera quedado (en Sucre) no sé qué hubiera pasado”, añade.

José Andrés contó a ATB, que no fue sencillo, el agua que llevó se terminó en el camino y bebió de un manantial, pero el líquido lo indispuso.

 

Él conocía el camino, pero usó el GPS de su celular para guiarse hasta que no tuvo señal. En el camino encontró a un hombre que le dio indicaciones.

Al caer la noche, no podía orientarse, pero recordó las lecciones de su abuela y buscó en las estrellas su sendero, detalla el diario de Sucre.

Camino hasta ver las luces de las casas de su comunidad y volvió la señal a su celular; sus amigos y parientes, que ya sabían de su travesía, pudieron comunicarse con él. Cuando estaba cerca, sus primos lo buscaron en una moto, llevandole agua y comida. Finalmente, llegó a su hogar a la 1:00 del jueves.

jose.jpg

José Andrés durante el control médico. | ANV

José Ándres fue sometido al control sanitario y puesto en cuarentena, explicó el alcalde del Municipio de Presto, José Luis Pérez, y manifestó, a la Agencia de Noticias Violeta, que junto al Comité Cívico le brindaron víveres y otros alimentos.

Tus comentarios

Más en País

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos...

El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes de edad, residente de la comunidad de...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...