Gobierno envía nota a Argentina por permitir intromisión de Morales en temas internos del país
Ante la reaparición del expresidente Evo Morales, que se encuentra en Argentina bajo condición de refugiado, y criticar el trabajo que desarrolla el Gobierno de Bolivia para contener la Covid-19, la Cancillería remitió una nota de reclamo a la vecina nación por permitir que la exautoridad, nuevamente atente contra la seguridad del Estado.
“Se ha enviado una nota al Gobierno argentino, a la Cancillería Argentina haciendo una representación muy clara, categórica, pero muy respetuosa de la sorpresa que tiene el Gobierno de Bolivia por el hecho de que una persona que tiene la condición de asilado o de refugiado, aún no sabemos cuál es el estatus que tiene el señor Evo Morales, cómo puede estar expresándose de temas de carácter político y también de temas que comprometen la seguridad del país”, afirmó en conferencia de prensa la ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric.
En los últimos días, Morales sugirió, desde su refugio, mediante Twitter, que la Casa Grande del Pueblo sea usada para la cuarentena de bolivianos que están en Colchane, además se venda aviones y helicópteros para paliar crisis alimentaria.
“La derecha demagógica decía que quería convertir la Casa del Pueblo en un hospital, si tienen un mínimo de coherencia deberían utilizar ese edificio para las personas que necesitan hacer cuarentena y están en Colchane”, tuiteó Morales.
“La derecha también decía que iban a vender los aviones y helicópteros; éste es el momento para hacerlo. Véndanlos para ayudar a los pobres y paliar la crisis alimentaria”, agregó.
“Sobre los consejos que da el señor Morales, la verdad es que no vale la pena ni siquiera comentarlos porque creo que no está en la mejor posición y nunca lo estuvo de dar consejos a nadie, él debía aplicar sus consejos cuando era presidente y no lo hizo”, sostuvo Longaric.
Cabe recordar, que no es la primera vez que el exmandatario desde su refugio en Argentina envía mensajes contra la administración de la presidenta Jeanine Añez.