Más de 500 bolivianos en 6 países tienen Covid-19; hay 22 muertos
Alrededor de 500 bolivianos residentes en seis países dieron positivo a coronavirus y al menos 22 fallecieron, e acuerdo con datos obtenidos de representantes de la comunidad boliviana e informes oficiales de la Cancillería.
Desde que estalló la pandemia de la Covid-19, uno de los países europeos que sufre la arremetida del virus es España, nación que acoge por lo menos a 200 mil bolivianos,
Este país europeo ha registrado más de 230 mil personas infectadas por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) o Covid-19 y el deceso de alrededor de 28 mil personas.
Los Tiempos, en contacto con el periodista Mariano Verdugo, conoció que en la comunidad boliviana en España no se libró de este mal, toda vez que de acuerdo con los últimos datos 300 connacionales dieron casos positivos de Covid-19, además de lamentar la muerte de 19 compatriotas.
“Los informes que tenemos hasta el 10 de mayo dan cuenta que 19 ciudadanos bolivianos fallecieron por coronavirus, de estos 15 son varones y 4 mujeres. La edad promedio de los bolivianos que perecieron es entre los 44 a 74 años”, expresó.
Explicó que la información que se conoce sobre los afectados bolivianos con coronavirus es a través de grupos de WhatsApp de residentes bolivianos organizados en España.
“La mayor parte de los compatriotas con coronavirus han estado en cuarentena en sus domicilios, prefirieron no quedarse en los centros de salud y se han estado recuperando”, indicó.
También se reportaron bolivianos contagiados en Italia, donde residen por lo menos 20 mil compatriotas. La información de connacionales que se tiene de Italia es escasa, pero se conoció que por lo menos de 30 bolivianos tienen el virus.
De estos, cinco están en terapia intensiva, otros internados, pero un mayor porcentaje está en cuarentena domiciliaria.
En Italia se reportó un fallecido, al igual que en Francia y Reino Unido. En estos dos países se estima que hay 50 bolivianos con el virus.
La nación estadounidense alberga a casi 100 mil compatriotas bolivianos. Este país tiene más de 1,4 millones de casos positivos y fallecieron por lo menos 85.000 personas.
Se carece de datos de bolivianos afectados por el virus, sin embargo, personas en contacto con Los Tiempos dan cuenta que en California y otros estados se han presentado casos de familias con coronavirus.
En Chile, 60 mil connacionales no tienen trabajos eventuales. De acuerdo con datos oficiales del 6 de mayo, 138 ciudadanos bolivianos dieron positivo al Covid-19 en Iquique, Chile. Desde que estalló la pandemia, centenares de bolivianos con trabajos eventuales buscaron retornar al país.
LOS RESIDENTES ESPERAN CREMACIÓN
Los bolivianos que viven en el exterior están a la espera de la reglamentación de la norma que establece la cremación de cuerpos.
La información fue entregada por Mariano Verdugo, periodista que radica en España, al señalar que no se cuenta con algo oficial sobre la ayuda que brindará el Estado en la incineración de restos.
CRISIS ECONÓMICA Y VIRUS GOLPEAN A LOS MIGRANTES
REDACCIÓN CENTRAL
Los bolivianos en el exterior, una vez que pase esta pandemia o empiece a volverse a la normalidad deberán enfrentar la situación económica, refiere Mariano Verdugo desde España.
“En este periodo los compatriotas han sobrellevado esta pandemia, en cuestión de alimentación no sufrieron porque el Estado español ha brindado la ayuda a los inmigrantes y sus ciudadanos con alimentos, hay ayuda, pero se viene una crisis económica por el paro”, señalo.
Explicó que los bolivianos que sufrirán en gran medida esta crisis económica son los que lamentablemente no cuentan con los documentos saneados.
“Las personas bolivianas que tienen los papeles en regla, residentes, reciben los salarios respectivos de acuerdo a norma, pero los que están en el mundo obscuro laboral son los que tendrán problemas”, indicó.
Esta crisis sanitaria, ha expulsado a centenares de inmigrantes de diferentes naciones, particularmente de los países vecinos: Chile, Perú, Argentina y Brasil.
Los bolivianos en Europa cumplen estrictamente las medidas de seguridad dispuestas por los estados, refirió el migrante.