Fiscalía: Desmantelaron respiradores para inflar precios

País
Publicado el 24/06/2020 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal Omar Mejillones informó hoy que, al 90 por ciento de avance de la investigación, lograron establecer que se desmantelaron los kits de los respiradores Respira de procedencia española para inflar los precios de los equipos y luego repartir las ganancias entre el personal del Ministerio de Salud, donde estaría incluido el exministro de Salud Marcelo Navajas.

Según declaraciones de los representantes de las empresas españolas recabados por la Fiscalía, GPA Innova vendió cada ventilador y su kit a 6.600 euros (7.430 dólares americanos); sin embargo, el Gobierno boliviano pagó por cada equipo 28.080 dólares. La compra de los 170 respiradores debía tener un costo de fábrica de 1,2 millones de dólares, pero el Estado acordó el proceso de compra por 4,7 millones de dólares. 

"Lo que han hecho prácticamente es desmantelar el equipo, es decir, se ha vendido el ventilador pulmonar más su kit a 6.600 euros. Lo que ellos han hecho es desmantelar los kits y poner a cada kit un precio, cosa de que alcance a los 28.080 dólares y ése es el monto que se hubiera facturado. Sin embargo, el kit, de acuerdo al contrato que se tiene, es uno solo, es decir que el monto total del ventilador pulmonar es 6.600 euros, según lo que ha señalado también el dueño de la empresa GPA Innova", explicó el fiscal Mejillones. 

Agregó que el costo total de la comercialización por cada equipo tendría que haber llegado a un aproximado de 20 mil dólares, pero se adquirió con 8.080 dólares de más, monto que presuntamente iban a repartirse entre los involucrados de este caso. 

"Se ha podido establecer de que existirían esos montos de dinero que tendrían que ir repartidos, según lo que han señalado en su declaración, para personal del Ministerio de Salud, entonces todavía no hemos identificado los montos a cuánto les correspondía a cada quien", refirió el fiscal.

Mejillones dijo que entre los beneficiarios de la ganancia ilícita estarían: el exministro Navajas, Valenzuela, Pacheco, el cónsul Pareja y las dos consultoras.

Además, señaló que los funcionarios públicos omitieron el procedimiento; respecto a Navajas, mencionó que esta autoridad habría "direccionado" la compra sin tener respaldo técnico, por eso "suponemos que también tendría que haberse beneficiado con algún monto de dinero".

El fiscal recordó que el mismo "testigo clave" declaró que, por hacer subir el precio de los equipos, tanto él como sus socios también acordaron cobrar 340 mil dólares cada uno, haciendo un total de ganancia de 1.020.000 dólares. 

Otra irregularidad que hizo notar Mejillones es que el 8 de mayo se inició el proceso de contratación, por instrucción de Navajas, pero antes ya se había pagado un anticipo de 250 mil dólares para reservar los equipos médicos, hecho que hace ver que el proceso de compra estaba direccionado. 

A inicios de mayo y para combatir la emergencia provocada por el coronavirus, el Gobierno acordó la compra de 170 respiradores de la empresa española GPA Innova, a través de un intermediario, la empresa IME Consulting. Luego se conoció que los equipos médicos habrían sido adquiridos con sobreprecio, razón por la que la Fiscalía abrió un proceso penal.

Por ese caso fueron procesados el exministro de Salud Marcelo Navajas, el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) Geovanni Pacheco, el exdirector jurídico del Ministerio de Salud Fernando Valenzuela, el cónsul de Bolivia en Barcelona Alberto Pareja Lozada, el denominado "testigo clave" Fernando Humerez, y dos consultoras técnicas de la AISEM que dependían del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que financió la compra de los equipos.

Tus comentarios

Más en País

Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales...
Asambleístas nacionales de oposición y oficialismo sostienen que, ante la proximidad de renovar las directivas en las cámaras de Senadores y Diputados, habría una serie de amarres entre bloques para...
Denuncian que, través de un instructivo, el director Distrital de Educación de Santa Cruz, Armingol Sallama, ordenó que los estudiantes de los tres últimos cursos de secundaria participen en el...
Ante la creciente sequía que afecta a determinadas regiones del país y la falta de recurso hídrico, el Gobierno central busca atacar desde diferentes frentes esta emergencia, entre ellos la campaña...


En Portada
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía.
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto...
El Colectivo Urbano por el Cuidado de la Vida y del Medio Ambiente realizó este jueves una inspección al área verde ex Matra, en la zona norte de la ciudad de...

Actualidad
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la...
El Colectivo Urbano por el Cuidado de la Vida y del Medio Ambiente realizó este jueves una inspección al área verde ex...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...
Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo...
21/09/2023 Fútbol Int.
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...