Caso audio: Fiscalía basa en 179 indicios la imputación contra Evo

País
Publicado el 08/07/2020 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía presentó 179 elementos de convicción para basar la imputación por los presuntos delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo contra el expresidente Evo Morales dentro del denominado caso audio. En un audio se le escucha ordenar un cerco a las ciudades durante el conflicto postelectoral de octubre de 2019.

La defensa del exmandatario aseveró que la acusación es “un disparate” y  las Seis Federaciones del Trópico se declararon en emergencia.

Según la imputación formal, a la que accedió Los Tiempos, la comisión de fiscales, compuesta por Ruddy Terrazas, Luis Fernando Atanasio y César Choquehuanca, apunta además a al menos 15 personas que habrían participado del hecho y a otros cinco coimputados.

La imputación pide seis meses de detención preventiva para el expresidente, porque el imputado podría influenciar en los partícipes, además que no se tiene información sobre su actividad actual.

El documento identifica 179 indicios, actuados y pruebas, entre las más importantes están declaraciones de los imputados, informes técnicos de las llamadas, y pericias técnicas a celulares, además de otros elementos.

La Fiscalía pide detención preventiva porque Morales podría influir sobre otros partícipes, como los coimputados Fernando Morales Virreyra, Luis Hernán Soliz Morales, Patricia Hermosa Gutiérrez y Faustino Yucre Yarwi, actualmente con detención preventiva.

Los denunciantes son la senadora Carmen Eva Gonzales, el ministro de Gobierno Arturo Murillo, el dirigente cívico Rómulo Calvo Bravo, los abogados Enrique Ferrufino y Lorenzo Urey, además de la dirigenta y viceministra Gabina Condori.

Entre los 179 indicios presentados por la Fiscalía están el audio y el video en los que se escucha al exmandatario decir: “Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad (...)Desde ahora va a ser combate, combate, combate”.

El video, que dura 3 minutos y 18 segundos,  fue grabado por Alejandro Yucra mientras su padre, Faustino, hablaba con Evo Morales la noche del 14 de noviembre de 2019.

“Estas aseveraciones tuvieron su efecto tomando en cuenta que el ejecutar un cerco a las ciudades fue un acto terrorista direccionado por Evo Morales (...) contra la seguridad interna del país causando pánico colectivo, ligado a combatir un alzamiento armado generando temor, muerte y heridos en el eje central del país”, señala parte de la imputación.

Otro elemento de convicción es la pericia de comparación o cotejo de voz que se solicitó al Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía General de Colombia, y que en su informe conclusivo señala que “la voz masculina que responde a “Presidente Evo Morales” y “Presidente” tiene una alta probabilidad de identificación”.

Otro indicio colectado por la Fiscalía es la triangulación de llamadas del celular de Faustino Yucra, que registra salida y entrada de llamadas  desde El Torno (Santa Cruz) a y de un número de México, sobre todo el 14 de noviembre a las 22:37:48, además de otros dos contactos el 12 de noviembre y el 17 de noviembre, al mismo número de México.

También hay una serie de llamadas entre Morales y los otros coimputados, sobre todo su exjefa de gabinete, Patricia Hermosa.

 

15 PARTICIPANTES

El documento de imputación señala la participación y se pide la declaración de Jhonny Pardo, Grover García, Feliciano Vegamonte, Andrés García, Max Romero, Benito Céspedes, Humberto Sánchez, Olivia Guachalla, Leoncio Jancko, Benjo López, José Luis Quiroga, José Luis Quiroz, Sandra Cartagena, Norma Fernández, Javier Juchani y Juan Carlos Juchani.

Además, menciona que deben declarar los exministros Juan Ramón Quintana y Héctor Arce Zaconeta, actualmente asilados en la Embajada de México; y el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez.

 

MAS RECHAZA Y COCALEROS SE DECLARAN EN EMERGENCIA

Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra, abogados de Evo Morales en Argentina, emitieron un comunicado en el que aseguraron que la imputación contra el exmandatario por el caso audio constituye la enésima evidencia “del estado policial de Bolivia”.

“Las pruebas no existen, la acusación fiscal es un disparate, igual que el pedido de detención. No hay cargo penal alguno que deba incriminar al expresidente, nuestro defendido”, indica el comunicado.

Zaffaroni aseveró que el Gobierno de Jeanine Áñez busca postergar las elecciones y proscribir al MAS.

Sin embargo, aseveró que no hay peligro sobre una solicitud de extradición, porque la acusación es un hecho político.

En tanto, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se declararon en emergencia ante cualquier intento de detener a su máximo líder.

La organización social aseveró que la imputación es ilegal y que el caso es una manipulación política del Gobierno contra el MAS

“Declaramos alerta máxima a cualquier intento de detención de nuestro hermano Evo Morales que se encuentra asilado en Buenos Aires — Argentina”, señala el pronunciamiento.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del pasado día 8 y un 32 por ciento de ellas se...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería adquirir una pistola semiautomática,...
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) al Observatorio de la Migración...
La Fiscalía colombiana presentó este lunes una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del...
El Gobierno de Perú ofrecerá una recompensa por información que permita la captura de Héctor Guerrero, alias el "Niño Guerrero", el líder de la organización criminal internacional "Tren de Aragua",...


En Portada
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería...
Los vecinos del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo, en la vía al occidente del país, levantaron la noche de este lunes el bloqueo que instalaron...
El Pacto de Unidad, un bloque de organizaciones sociales reunidas en La Paz, convocó a la "gran marcha y cabildo" para el 17 de octubre en El Alto en defensa...
El domingo, el expresidente Evo Morales confirmó su candidatura rumbo a las elecciones generales de 2025.

Actualidad
Esta actividad, que se realizará hasta el 29 de septiembre, tiene previsto llevar cada día a una cantidad similar de...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca,...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la...