Abogada sale a vender eucalipto para sobrevivir en medio de la pandemia

País

Abogada sale a vender eucalipto para sobrevivir en medio de la pandemia

Publicado el 12/07/2020 a las 22h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Un carrito con el que vende eucalipto, entre otros remedios caseros, por la calles de Santa Cruz, es la alternativa de la abogada Delia Cano para salir adelante en espera de que mejore la situación en Bolivia.

La de esta mujer de mediana edad es una de esas historias de resiliencia ante el parón de la economía en Bolivia, donde la cuarentena por la Covid-19 ha obligado a muchos a reinventarse. 

Delia Cano relata a la agencia EFE que trabajaba en el Palacio de Justicia de Santa Cruz, la capital financiera de Bolivia, pero perdió su empleo y decidió seguir ejerciendo como abogada independiente. 

La inversión para abrir su bufete fue importante para ella y le iba bien, pero de repente llegó la cuarentena, hace más de tres meses, y tuvo que cerrarlo. 

Su recurso para no quedarse parada sin ingresos fue salir a vender eucalipto en la calle, pese al temor a contagiarse del nuevo coronavirus, en especial porque la enfermedad pueda llegar a su madre, que ya tiene una dolencia crónica de otra patología. 

Delia Cano

Delia Cano muestras los productos que vende.
EFE

Por la noche prepara en casa sus remedios, como aceite y pomada de ecucalipto, de los que asegura que son "buenísimos" para aliviar muchos males, y al día siguiente sale a venderlos por la calle las horas que está permitido por la cuarentena. 

Toma mates del propio eucalipto, que vende en plantas o en sus preparados en pequeños envases, junto a otros productos naturales como miel, manzanilla, jenjibre y wira wira, otra planta popular en el país contra males como el resfrío, para no tener las defensas bajas mientras va en busca de clientes. 

Con las plantas en la mano llama la atención de los pocos autos que circulan, o las ofrece a alguno de los escasos comercios abiertos en este ciudad de algo más de millón y medio de habitantes, la mayor de Bolivia. 

El país ha ido ampliando por fases la cuarentena decretada desde finales de marzo, por ahora hasta final de julio, lo que supone que muchas actividades económicas están paralizadas o funcionan a menor ritmo que antes de que comenzaran las restricciones para salir de casa y circular en auto, entre otras. 

El Gobierno interino ha anunciado varios fondos económicos para disponer de unos 2.228 millones de dólares con los que preservar alrededor de 3 millones de empleos y generar otros, como medida para reactivar la economía, que el Banco Mundial advierte que este año puede caer un 5,9 por ciento en el país.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones...

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...