Abogada sale a vender eucalipto para sobrevivir en medio de la pandemia

País

Abogada sale a vender eucalipto para sobrevivir en medio de la pandemia

Publicado el 12/07/2020 a las 22h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Un carrito con el que vende eucalipto, entre otros remedios caseros, por la calles de Santa Cruz, es la alternativa de la abogada Delia Cano para salir adelante en espera de que mejore la situación en Bolivia.

La de esta mujer de mediana edad es una de esas historias de resiliencia ante el parón de la economía en Bolivia, donde la cuarentena por la Covid-19 ha obligado a muchos a reinventarse. 

Delia Cano relata a la agencia EFE que trabajaba en el Palacio de Justicia de Santa Cruz, la capital financiera de Bolivia, pero perdió su empleo y decidió seguir ejerciendo como abogada independiente. 

La inversión para abrir su bufete fue importante para ella y le iba bien, pero de repente llegó la cuarentena, hace más de tres meses, y tuvo que cerrarlo. 

Su recurso para no quedarse parada sin ingresos fue salir a vender eucalipto en la calle, pese al temor a contagiarse del nuevo coronavirus, en especial porque la enfermedad pueda llegar a su madre, que ya tiene una dolencia crónica de otra patología. 

Delia Cano

Delia Cano muestras los productos que vende.
EFE

Por la noche prepara en casa sus remedios, como aceite y pomada de ecucalipto, de los que asegura que son "buenísimos" para aliviar muchos males, y al día siguiente sale a venderlos por la calle las horas que está permitido por la cuarentena. 

Toma mates del propio eucalipto, que vende en plantas o en sus preparados en pequeños envases, junto a otros productos naturales como miel, manzanilla, jenjibre y wira wira, otra planta popular en el país contra males como el resfrío, para no tener las defensas bajas mientras va en busca de clientes. 

Con las plantas en la mano llama la atención de los pocos autos que circulan, o las ofrece a alguno de los escasos comercios abiertos en este ciudad de algo más de millón y medio de habitantes, la mayor de Bolivia. 

El país ha ido ampliando por fases la cuarentena decretada desde finales de marzo, por ahora hasta final de julio, lo que supone que muchas actividades económicas están paralizadas o funcionan a menor ritmo que antes de que comenzaran las restricciones para salir de casa y circular en auto, entre otras. 

El Gobierno interino ha anunciado varios fondos económicos para disponer de unos 2.228 millones de dólares con los que preservar alrededor de 3 millones de empleos y generar otros, como medida para reactivar la economía, que el Banco Mundial advierte que este año puede caer un 5,9 por ciento en el país.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio,...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en Bolivia. En entrevista con Los Tiempos, Doria...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...