La comisión del caso respiradores podrá indagar la nueva denuncia

País
Publicado el 30/08/2020 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión del caso respiradores de la Asamblea Legislativa Plurinacional que investiga la compra de 170 equipos de la empresa Innova de España también podrá indagar la adquisición de los 324 ventiladores chinos que fueron observados por su precio y desperfectos, informó la senadora Carola Arraya (MAS).

La comisión se conformó inicialmente en junio pasado para investigar la compra de 170 respiradores marca GPA Innova de España en la gestión del exministro de Salud Marcelo Navajas. 

En tanto, ahora, suma a sus tareas la adquisición de 324 ventiladores chinos para determinar su precio y desperfectos que provocaron que en regiones, como Cochabamba, se suspenda su uso. 

La comisión “puede hacerlo y tendría mayor facilitad porque ya se está haciendo una investigación con relación a los primeros. El crear una nueva comisión para hacer una investigación va a generar una burocracia innecesaria como instalarse, elegir su directiva y cronograma; en cambio, con una comisión que ya está instalada para este fin es mucho más sencillo”, explicó. 

Arraya dijo que no se va a abrir otro caso, sino que se va a continuar porque este caso es exactamente igual a otras denuncias que se han dado en la que entra a participar una intermediaria.

Dijo que con la participación de una intermediaria “seguramente se va a querer poner sobre ella, al igual que en los primeros respiradores, toda la responsabilidad en la diferencia de precio entre la fábrica y el mercado”. 

Los últimos respiradores fueron definidos por los médicos intensivistas en Cochabamba como ventiladores. Son “equipos WDH-1, ventilador mecánico básico, con prestaciones y monitoreo muy limitado; la seguridad en el empleo del equipo debe ser verificada a través de certificaciones con las que cuenta y con los reportes de uso de los profesionales que los están empleando”. 

En el hospital Solomon Klein se suspendió su uso en junio, porque a las tres semanas presentaron problemas y ocasionaron daños a los pacientes en terapia intensiva. En el Hospital del Sur se dejaron de usar tres porque sus mediciones e instrucciones están en otro idioma. 

Gobierno

Según la versión del Gobierno, los equipos fueron adquiridos en abril en China del fabricante Ysenmed, cuando costaban 18.500 por la alta demanda a causa de la pandemia. En cambio, en agosto cuando una investigación periodista hizo la cotización bajaron a 8.500. 

El Gobierno justifica el pago final por cada respirador de 35.858 dólares por los costos de traslado, impuestos y otros en los que incurrió el intermediario 

El Ministerio de Salud indicó el proceso de compra está registrada en la Unidad de Gestión de Programas y Proyectos (Ugestro). 

La legisladora expresó que en la última denuncia no sólo investigará posibles irregularidades en la compra, sino los daños a pacientes críticos de Covid-19. 

 

COSTOS E INTERMEDIARIO

El precio de fábrica del ventilador con compresor era 18.120 dólares. En tanto, los accesorios costaron 1.262. Sin embargo, por los costos en los que incurrió la intermediaria, Grupo Agem, el precio unitario llegó a 35.858 dólares. 

El Ministerio de Salud adquirió los 324 respiradores en 11,6 millones de dólares para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. 

Los 324 ventiladores forman parte de los 500 respiradores que se anunció comprar en abril para fortalecer los hospitales; sin embargo, el Gobierno no ha aclarado cuál de los Ministros definió las características técnicas.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente tranquilo, luego de haber conversado con...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...