La comisión del caso respiradores podrá indagar la nueva denuncia

País
Publicado el 30/08/2020 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión del caso respiradores de la Asamblea Legislativa Plurinacional que investiga la compra de 170 equipos de la empresa Innova de España también podrá indagar la adquisición de los 324 ventiladores chinos que fueron observados por su precio y desperfectos, informó la senadora Carola Arraya (MAS).

La comisión se conformó inicialmente en junio pasado para investigar la compra de 170 respiradores marca GPA Innova de España en la gestión del exministro de Salud Marcelo Navajas. 

En tanto, ahora, suma a sus tareas la adquisición de 324 ventiladores chinos para determinar su precio y desperfectos que provocaron que en regiones, como Cochabamba, se suspenda su uso. 

La comisión “puede hacerlo y tendría mayor facilitad porque ya se está haciendo una investigación con relación a los primeros. El crear una nueva comisión para hacer una investigación va a generar una burocracia innecesaria como instalarse, elegir su directiva y cronograma; en cambio, con una comisión que ya está instalada para este fin es mucho más sencillo”, explicó. 

Arraya dijo que no se va a abrir otro caso, sino que se va a continuar porque este caso es exactamente igual a otras denuncias que se han dado en la que entra a participar una intermediaria.

Dijo que con la participación de una intermediaria “seguramente se va a querer poner sobre ella, al igual que en los primeros respiradores, toda la responsabilidad en la diferencia de precio entre la fábrica y el mercado”. 

Los últimos respiradores fueron definidos por los médicos intensivistas en Cochabamba como ventiladores. Son “equipos WDH-1, ventilador mecánico básico, con prestaciones y monitoreo muy limitado; la seguridad en el empleo del equipo debe ser verificada a través de certificaciones con las que cuenta y con los reportes de uso de los profesionales que los están empleando”. 

En el hospital Solomon Klein se suspendió su uso en junio, porque a las tres semanas presentaron problemas y ocasionaron daños a los pacientes en terapia intensiva. En el Hospital del Sur se dejaron de usar tres porque sus mediciones e instrucciones están en otro idioma. 

Gobierno

Según la versión del Gobierno, los equipos fueron adquiridos en abril en China del fabricante Ysenmed, cuando costaban 18.500 por la alta demanda a causa de la pandemia. En cambio, en agosto cuando una investigación periodista hizo la cotización bajaron a 8.500. 

El Gobierno justifica el pago final por cada respirador de 35.858 dólares por los costos de traslado, impuestos y otros en los que incurrió el intermediario 

El Ministerio de Salud indicó el proceso de compra está registrada en la Unidad de Gestión de Programas y Proyectos (Ugestro). 

La legisladora expresó que en la última denuncia no sólo investigará posibles irregularidades en la compra, sino los daños a pacientes críticos de Covid-19. 

 

COSTOS E INTERMEDIARIO

El precio de fábrica del ventilador con compresor era 18.120 dólares. En tanto, los accesorios costaron 1.262. Sin embargo, por los costos en los que incurrió la intermediaria, Grupo Agem, el precio unitario llegó a 35.858 dólares. 

El Ministerio de Salud adquirió los 324 respiradores en 11,6 millones de dólares para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. 

Los 324 ventiladores forman parte de los 500 respiradores que se anunció comprar en abril para fortalecer los hospitales; sin embargo, el Gobierno no ha aclarado cuál de los Ministros definió las características técnicas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...