Educación incumple fallo y maestros ven improvisación e incertidumbre

País
Publicado el 02/09/2020 a las 5h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Educación no convocó a los actores educativos para cumplir el fallo de la Sala Constitucional de La Paz respecto al cierre del año escolar, cuando se cumplen los 10 días de plazo que ese tribunal fijó para cumplir ese laudo.

Maestros y dirigentes informaron que educación llamó a algunos sectores, pero sin temario específico y para hablar de otros temas, por lo que ven que el Ejecutivo no tiene intención de cumplir con la decisión del tribunal. Observan mucha improvisación y la falta de una estrategia educativa, lo que provoca incertidumbre y caos en el sistema educativo.

Desde el Ministerio de Educación sólo se mencionó que el tema “sigue en una batalla jurídica”, se aseguró que el derecho a la educación no fue vulnerado y también que el fallo de la Sala es contradictorio.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, Andrés Huayta,  afirmó que el Ministerio de Educación citó a algunos sectores, que componen el sistema educativo, con una agenda incierta y de manera aislada, por lo que prevé que el fallo de la sala no será cumplido por parte del Gobierno.

“Sólo nos convocaron a la federación de estudiantes de secundaria y Magisterio Rural,  por separado, pero nos pide personería jurídica y una serie de cosas, no han sido convocados padres de familia ni confederación urbana y tampoco escuelas superiores de formación, por eso vemos con muchas dudas, parece una intención de manipular para decir nos hemos reunido y mentir diciendo que no se han presentado”, indicó.

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz decidió el 19 de agosto anular la clausura del año escolar que dictó el Gobierno el 2 de agosto por la pandemia de coronavirus.

El fallo instruye a que el nivel central, a través del Ministerio de Educación, en un plazo no mayor a 10 días hábiles, provea una política pública integral para garantizar por todos los medios el derecho a la educación de todos los ciudadanos en edad de escolarización tomando en cuenta a todos los actores participantes de la educación. Debiendo asumir su responsabilidad y no evadirla bajo ninguna circunstancia.

El plazo culminó ayer y, según dirigentes del magisterio,  el Ministerio no avanzó en el cumplimiento del fallo.

Huayta dijo que Educación les envió una carta para reunirse sin temática específica y la invitación era para una sola persona. “No sé con qué criterios se maneja, nosotros vemos que no es la manera de trabajar, dudamos mucho de lo que hace el Ministerio, demuestran total desinterés para solucionar este problema”, dijo.

La ejecutiva del Magisterio Urbano de Cochabamba, Norma Barrón, aseveró que su sector no fue invitado a ninguna reunión, pero que se enteró que algunos dirigentes sí recibieron una convocatoria para ver temas de educación virtual, pero que no tendrían nada que ver con el cumplimiento del fallo constitucional.

“En realidad no sabemos qué hace el Ministerio, hay un encuentro de experiencias virtuales, han enviado invitaciones a unos y han excluido a otros. Estamos a la espera, pero sabemos que la resolución de cierre de año escolar sigue vigente porque no han enviado otra instructiva. El ministro (Víctor Cárdenas) es enemigo de los maestros, de la educación y del sindicalismo, él no busca soluciones”, dijo.

Aseveró que muchos maestros ya enviaron las notas finales repitiendo las mismas que los estudiantes sacaron el año pasado, como ordena la resolución.

El dirigente del Magisterio Rural de Cochabamba, Flaviano Camacho, afirmó que  el Ministerio no ha informado nada sobre el cumplimiento del fallo y que el sector está en total incertidumbre. Pero, aseveró que se decidió continuar con clases virtuales con los estudiantes que puedan.

Dicen que hay una falta de planes y estrategias

Los dirigentes del magisterio calificaron de “improvisada” y “caótica” la gestión de la crisis educativa, producto de la falta de una estrategia para  afrontar la crisis educativa generada por la pandemia de coronavirus.

Aseveraron que la plataforma presentada por el Ministerio el lunes “no tiene nada” y que “ni si quiera funciona”.

“Totalmente improvisado, no hay contenidos curriculares, es más, está mintiendo porque hemos escuchado declaraciones que ha indicado que la modernización se está impulsando desde el ministerio y es falso porque no hay contenidos ni condiciones, hay muchas contradiccione”, dijo la dirigenta de los maestros urbanos, Norma Barrón.

El dirigente de los maestros rurales, Andrés Hayta fue más duro y aseveró que “es una total improvisación, el Ministerio no sabe qué hacer, esa plataforma solo la muestra a los medios porque nosotros hemos entrado y no funciona,  está totalmente vacío, es un engaño esa plataforma”.

Los Tiempos buscó la versión del Minsiterio de Educación sobre este punto, pero la Dirección de Comunicación no respondió .

Sin embargo, el ministro Víctor Hugo Cárdenas, en la presentación de la plataforma el lunes, aseguró que “en los próximos días” la plataforma iba a estar lista y que tendría todos los contenidos necesarios para las clases virtuales de manera gratuita.

Asimismo, criticó a los dirigentes del magisterio porque se opusieron a los planes de educación virtual y aseguró que los dirigentes “causaron confusión” porque el Ministerio sí cumplió su labor.

Barrón dijo que Cárdenas se contradice todo el tiempo y que sus decisiones solo causan caos en el sistema educativo.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...