MAS y Camacho atacan a TSE y ven fraude; campañas se intensifican

País
Publicado el 27/09/2020 a las 14h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las campañas y los ataques se intensifican. El Movimientos Al Socialismo (MAS) y Creemos arrojaron ayer dardos contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), acusando a este órgano de que estaría gestando un fraude; los del partido azul dicen que ese movimiento está dirigido en su contra; al contrario, la alianza del excívico Luis Fernando Camacho asegura que el instituto electoral quiere favorecer al MAS.

Comunidad Ciudadana (CC), que postula a Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, dijo que el TSE es creíble y pidió respeto a su labor. Acusó al MAS de “abrir el paraguas” anticipadamente debido a la derrota que sufrirá el partido azul el 18 de octubre.

El candidato presidencial por el MAS, Luis Arce Catacora, pidió a sus bases asumir control del voto y sacar “fotitos” de las actas de sufragio para tener la prueba “evidente ante el país y el mundo que derrotarán olímpicamente a sus adversarios en las elecciones del 18 de octubre”.

Arce y su acompañante de fórmula David Choquehuanca fueron proclamados ayer en la ciudad de Sucre donde alentó a sus militantes a buscar el 50 por ciento más uno que le permitirá recuperar la democracia.

“Nosotros no tenemos la seguridad de que se hagan unas elecciones transparentes con este TSE”, afirmó Arce en su momento, en la misma línea del jefe de campaña, Evo Morales, quien desde Argentina azuza la desconfianza en el Órgano Electoral.

La desconfianza también viene de la alianza derechista Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, quien aseveró que “los del TSE son alcahuetes del MAS”.

En el caso de Camacho, al contrario que Arce, la sospecha viene porque el TSE estaría protegiendo al partido de Evo Morales.

“Yo creo que cuando gane otro candidato están metiendo el miedo de que no van a dejar tranquilos al país, pero esa falta de valor de nuestras autoridades del TSE deja en indefensión a los bolivianos respecto a quien amenaza con tomar medidas de si sale o no sale. Ése es su mensaje. Las autoridades del TSE están siendo fieles alcahuetes del MAS”, dijo Camacho, también en Sucre.

Y fue más allá: “Hemos venido denunciando. Nos están llevando a un proceso claramente movido con el mismo escenario que la anterior a elección, el fraude, la disconformidad, la intranquilidad y los grandes hombres estamos seguros que no van a formar parte de eso”.

Carlos Mesa, presidenciable de CC, desde Santa Cruz, lamentó las sospechas que se gestan contra el TSE y pidió dejar trabajar a esta institución.

“El MAS es el que planteó que va a haber fraude. Nos sorprende el cinismo de los autores del fraude de 2019 que pretenden ahora hablar de un fraude, cuando hay una diferencia grande, que tenemos un TSE creíble, honesto, presidido por personas impecables, elegidos por unanimidad. No hay ningún elemento que permita ver que hay vinculación entre el TSE, el Legislativo o el Ejecutivo”, aseveró.

Para Mesa, el MAS está “abriendo el paraguas para la derrota que van a sufrir y, segundo, volviendo a generar una situación de planteamiento de amenaza de acción violenta y eso es inaceptable, no puedes decir que va a haber fraude sin evidencia mínima”.

Consultado sobre si va a buscar la unidad con otros candidatos para vencer al MAS, dijo que eso depende ahora de los votantes, que definirán en las urnas a qué candidato dan su apoyo para frenar al MAS.

Jeanine Áñez, presidenta interina, renunció a su candidatura el 17 de septiembre, pidiendo que el voto opositor al MAS se una. Pero varios candidatos descartaron renunciar a su postulación, entre ellos, Chi Hyun Chung, de FPV; Jorge Quiroga, de Libre 21, y Luis Fernando Camacho.

 

CARAVANAS Y MITINES TOMAN LAS CALLES 

Las campañas electorales se intensifican en todo el país. Ayer, en Cochabamba, se realizaron masivas caravanas del MAS, Comunidad Ciudadana y Libre 21.

Las organizaciones políticas también realizaron concentraciones en varias ciudades. Es el caso del MAS, que proclamó a su binomio en Sucre y Potosí. Luis Fernando Camacho estuvo en Sucre y en Santa Cruz, mientras que Carlos Mesa concentra sus acciones electorales en la capital oriental. Los candidatos a la Asamblea también salieron a las calles, como Andrónico Rodríguez, postulante al Senado en Cochabamba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.

El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...