Aasana pide a Chapetón que intervenga en caso de edificio que perjudica a aeropuerto de El Alto

País
Publicado el 14/10/2020 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El director de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Johnny Vera, pidió a la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, que intervenga en el caso del edificio construido fuera de norma, que interfiere en las operaciones del Aeropuerto Internacional de El Alto y pone en riesgo su certificación.

"Le pedimos a la honorable alcaldesa (de El Alto, Soledad) Chapetón que ponga todo su esfuerzo y buena voluntad para dar solución a este problema que es muy serio, ese es un edificio de ocho pisos y tiene más de 34 metros de altura, y justo está en el lugar donde los trenes de aterrizaje de los aviones bajan, y esto podría ocasionar que las aerolíneas no vayan a querer entrar (al aeropuerto), y en consecuencia nos desertifican el aeropuerto y va a tener que ser sólo una pista de club", dijo el funcionario a RTP.

El edificio construido de manera ilegal y clandestina, según la denuncia, está ubicado en la ruta por la que sobrevuelan los aviones. La construcción se encuentra completamente fuera de norma de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), referidos al diseño y operaciones de aeródromos.

La construcción se encuentra en la trayectoria del umbral 28, próxima avenida 6 de Marzo, del Aeropuerto Internacional de El Alto. Por un tema de seguridad aeronáutica, cinco kilómetros a la redonda del aeropuerto, tiene que haber un espacio vacío. Con este edifico en el trayecto, el aeropuerto corre el riego de cerrar operaciones

"No se puede permitir, imagínese que por una casa tengamos que cerrar el aeropuerto y que no llegue ni un solo avión a La Paz, se pierde la certificación y si lo cierran no va a poder llegar ni salir ningún avión al extranjero desde esta pista, entonces es algo que no se puede permitir", enfatizó el gerente de Aasana.

Dijo que, de ser así, los aviones sólo tendrían a Santa Cruz y Cochabamba para vuelos internacionales.

El edificio perjudica a las aerolíneas, a la administración del aeropuerto y a los usuarios, que no podrán programar sus vuelos por las tardes, ya que los vientos impiden usar la pista de despegue cercana a la construcción fuera de norma. Asimismo, los vuelos hacia La Paz en horas de la tarde tampoco podrán ser efectuados por las mismas razones.

BoA señaló a Opinión que el edificio provoca un impacto negativo operativo y económico para el sector aeronáutico y deja a El Alto con "medio aeropuerto", al quedar pistas inhabilitadas.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...