El MAS argumenta que se eliminó los 2/3 por temas administrativos y para luchar contra la corrupción

País
Publicado el 28/10/2020 a las 16h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las senadoras del MAS, Eva Copa y Máxima Apaza, aseguraron este miércoles, por separado, que se modificó el reglamento de la Cámara de Senadores -que elimina en algunos artículos la necesidad de contar con dos tercios de votos para aprobar determinados temas- sólo por temas administrativos y para luchar contra la corrupción.

"Se han cambiado algunos artículos (del reglamento) por el tema administrativo. El Movimiento Al Socialismo, si bien no tendremos dos tercios, (sí tendremos) mayoría y vamos a tener que sentarnos con las otras dos fuerzas opositoras para poder consensuar y llegar a acuerdos, en leyes que vengan del Ejecutivo, como lo hemos hecho siempre", dijo Copa, quien preside el Senado.

En ese sentido, la legisladora remarcó que el trabajo continuará como se "acostumbraba" y no hay ningún motivo para "alarmarse o causar susceptibilidad" en la población.

"Nosotros (modificamos el reglamento para que) el tema administrativo sea más liviano y ellos (los nuevos asambleístas) puedan contar con el cuórum correspondiente para poder agilizar los temas y es lo único que se está haciendo, todos debemos sentarnos para consensuar las leyes, nadie está diciendo que se va a atropellar a ninguna otra fuerza política", insistió.

Ayer, el MAS modificó los artículos 12, 53, 81, 94, 107, 109, 111, 167, 168, 169 y la disposición final segunda del reglamento general de la Cámara de Senadores para reemplazar el pedido de "dos tercios" de votos por solo "mayoría absoluta", lo cual generó una serie de críticas.

"Más que todo (esa modificación se hizo también) para que no haya corrupción dentro de la Asamblea. En los gobiernos, antes de que llegue el señor Evo Morales, el pueblo boliviano sabe (...) que había negociaciones y para cualquier ley que existía tenían que pasar maletines negros y hoy no queremos que pase eso, no queremos que dentro de la Asamblea Legislativa haya corrupción", añadió la senadora Apaza, en una entrevista con Unitel. 

Entre tanto, la presidenta Jeanine Áñez consideró que cambiar las normas para mandar más es ir en contra de la libertad.

"La democracia responde a la pregunta 'quién manda'. La respuesta es 'manda la mayoría'. La libertad responde a la pregunta 'hasta dónde manda esa mayoría'. La respuesta es 'hasta donde marca la ley'. Por eso cambiar leyes para mandar más, va contra la libertad", expresó Áñez, a través de su cuenta en Twitter (@JeanineAnez).

Mientras, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, manifestó que los actuales asambleístas del MAS entraron al Legislativo "serviles y se están yendo serviles".

Durante los años que estuvieron en la Asamblea no hicieron "ningún aporte (significativo) al país, no aprobaron ni el 10% para la salud, no hay aportes en temas de educación, cultura, ni justicia, no están dejando normativas que de verdad ayuden al empresariado, al desarrollo del país, lo único que han hecho es bloquear y levantar la mano cuando su jefe les decía que levanten la mano, por eso es que llegaron serviles y se van serviles", puntualizó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...