El padre de Zulmah cree que la muerte de su hija fue planificada
“Creo que (hay) alguien del régimen de Evo Morales tras el asesinato de mi hija, alguien que tiene poder. Por eso, pretenden manipular el proceso y quieren borrar las evidencias”, expresó Germán Vargas, padre de Zulmah, asesinada en octubre de 2018.
Vargas señaló que, desde que se inició la investigación sobre la muerte de su hija, se trató de manipular el caso y proteger al militar, quien, pese a contar con este proceso judicial, continúa siendo parte de las Fuerzas Armadas (FFAA).
“Vimos que hasta el policía investigador quiso tapar muchas cosas. Por eso nos vimos obligados a presentar una denuncia en la vía disciplinaria”, dijo.
La denuncia disciplinaria refiere que el policía investigador sólo tenía en su poder los objetos personales de Zulmah y no secuestró la ropa y otros elementos probatorios pertenecientes al militar denunciado.
“Andrea, Pamela y Patricia, todas trabajaban para el expresidente Morales. Ellas llevaron a mi hija a un local. Mi hija no estaba vestida para salir a esos lugares, por lo que pienso que todo estaba planificado”, refirió.
Vargas contó que uno de los testigos declaró que Patricia Hermosa habría sacado unos documentos del bolso de Zulmah y que, tras romperlos, botó a la basura.
Cartas y denuncias
Germán Vargas, padre de Zulmah, explicó que ayer enviaron una carta al Ministerio de Justicia, solicitando que intervenga en el juicio oral que se viene desarrollando.
“También pedimos al Fiscal Departamental de Cochabamba (que) nos designe nuevamente al fiscal que desde el inicio estuvo con nosotros, él tiene profundo conocimiento del caso y su participación es importante”, explicó.