Más de 50 proyectos ambientales buscan ampliar mercado en Bolivia

País
Publicado el 30/11/2020 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 50 proyectos innovadores reconocidos hace dos días en la tercera versión de los premios Kamay en Cochabamba buscan incrementar la venta de sus productos y servicios que contribuyen a mejorar la calidad y el uso del aire, suelo, agua y energía a nivel local y nacional.

Los premios Kamay son organizados desde hace tres años por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC).

La tercera versión tuvo la coordinación de ocho universidades públicas y privadas: la Universidad Privada Boliviana (UPB), Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB), la Universidad

Privada Franz Tamayo (Unifraz), la Universidad Privada del Valle (Univalle), la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva Quechua Casimiro Huanca (Unibol), la Escuela Militar de Ingeniería Mcal. Antonio José de

Sucre (EMI) y la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (Ucatec).

“Uno de los objetivos de la actividad es incentivar y visualizar los productos y servicios de los innovadores cochabambinos y de otros departamentos, pero lo principal es conseguirles mercado a esa gente que ha asumido el compromiso de cambiar la forma de hacer negocios sin dañar el medio ambiente”, sostuvo Javier Bellott, presidente de la FEPC.

La tercera versión del Reconocimiento Kamay contó con dos categorías: unidades productivas e innovadores individuales.

De más de 70 inscritos y 51 finalistas también reconocidos, en la primera categoría se otorgó el primer lugar a tres innovaciones: Peregrino Soluciones Ambientales, que fabrica escobas ecológicas a base de residuos de tereftalato de polietileno (PET); Sawalife, una productora local de agua potable, y Creotec, que diseña y fabrica prótesis de extremidades superiores a bajo costo.

Nutri Jardín, Grupo Vida, Geoterma y Simplestampa Productos Amigables obtuvieron los segundos lugares y menciones honoríficas.

En la segunda categoría se premió con los primeros lugares a Comercia! APP, una aplicación gratuita que permite conectar a las empresas con posibles clientes; Ecomarka, dedicada a fabricar urnas biodegradables para cenizas y convertirlos en árboles; Inda, un emprendimiento de toallas femeninas ecológicas, y Escorpion Soft, que crea ventiladores mecánicos en Cochabamba para combatir la Covid-19 en el departamento.

Ahimsa Bolivia, Eco Chef, Bast Desing y Vicuña Case obtuvieron los segundos lugares y menciones honoríficas, respectivamente.

Los participantes proyectan ampliar su mercado y lograr más ventas con estos eventos que los dan a conocer a nivel nacional e incluso, internacional. “Nos ayudan a promocionar nuestros productos y ampliar nuestras ventas”, dijo Odon López, que recibió un reconocimiento a la innovación por sus bancas de granito.

Carlos Barriga, que llegó de Sucre a presentar “la primera bicicleta eléctrica chopera hecha en Bolivia”, proyecta iniciar la venta de su producto en 2021 tras recibir apoyo y reconocimiento por su innovación ecológica.

Autoridades departamentales y municipales se comprometieron en apoyar y trabajar en alianzas público-privadas que fortalezcan y den más oportunidad a estos emprendimientos ambientales y sustentables.

Tus comentarios

Más en País

La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en Entre Ríos - Cochabamba, donde debía...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la transparencia electoral; participarán siete...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber: el Movimiento al Socialismo (MAS) ya no...
¿Y qué pasa después de las elecciones de este domingo? El Calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé seis escenarios posibles dependiendo de varios factores como si se define la elección...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus derechos, deberes y el proceso de votación...


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...