Bolivia y el resto de los países del mecanismo Covax en la región recibirán las vacunas al mismo tiempo

País
Publicado el 17/12/2020 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos los países de América Latina y el Caribe que participan en el mecanismo Covax recibirán las vacunas al mismo tiempo, tanto si pagan por ellas como si las reciben gratuitamente, afirmó el subdirector la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.

Las 10 naciones que obtendrán donaciones, entre los que está Bolivia junto a Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, a través de COVAX recibirán las vacunas a la vez que los otros 27 y las obtendrán en proporción a su población. El mecanismo Covax es liderado en la región por la OPS y Unicef.

Según un comunicado de prensa de Naciones Unidas, difundido en el portal news.un.org, para la adquisición y distribución a través de Covax, deben esperar a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluya la precalificación, algo que será más rápido en el caso de vacunas, como la de Pfizer, que ya han sido autorizadas por "autoridades regulatorias rigurosas" como las de Canadá y Estados Unidos.

La aprobación de esas vacunas puede llegar "en un par de días", anunció Barbosa en una rueda de prensa.

La meta de la iniciativa Covax es tener 2.000 millones de dosis a finales de 2021, pero una "expectativa realista" sería contar con 65 millones en el primer trimestre del año que viene, para comenzar a vacunar en marzo, señala el comunicado.

Los expertos también anunciaron que ya han cerrado acuerdos con dos productores de vacunas y negocian con otros dos, a los que esperan sumar más en los próximos días.

Barbosa comentó que aquellos países latinoamericanos que tienen acuerdos con fabricantes de China y Rusia que no tienen la precalificación de la OMS, "hacen sus acuerdos bajo su propia responsabilidad" y les corresponde a ellos "garantizar la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna".

Según datos del organismo, en la última semana se reportaron casi cinco millones de casos nuevos, la mayoría en América del Norte, donde Canadá y Estados Unidos continúan siendo los principales impulsores de nuevos casos.

"Si miramos a América del Sur, Brasil y Colombia están reportando el mayor número de casos nuevos, con un aumento preocupante de infecciones en las regiones del sureste de Brasil. Las áreas limítrofes en Paraguay y Uruguay también están experimentando una aceleración en los casos, aunque ambos países informan un aumento de las infecciones en todo el país", dijo.

Sin embargo, aseguró que también se ha visto una reducción de casos en otras partes del continente. Chile se ha mantenido estable y las nuevas infecciones están disminuyendo en Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...