Policías pasivos marchan contra procesos por motín y rebajas de jubilaciones
Una movilización en puertas del Comando Departamental fue una de las primeras medidas asumidas por policías del servicio pasivo, quienes protestan por la rebaja arbitraria de sus rentas de jubilación, los procesos contra los 26 funcionarios policiales por el motín de 2019 y la falta de pago del seguro de vida a las viudas de policías fallecidos por Covid-19.
El viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas, dijo que este proceso es sólo uno más de los muchos que afrontan los policías que cometen faltas disciplinarias y que no debe provocar ningún malestar en filas policiales.
“Son dos procesos que se iniciaron, uno que se abrió de oficio y otro por un Viceministro. Esto no quiere decir que los 26 sean procesados, pero se actuará conforme a reglamento disciplinario”, dijo.
Rodas añadió que se procesan a policías por la quema de símbolos patrios. Sobre la quema de documentos de la Fiscalía policial y robo de armas de fuego del Comando, el Viceministro manifestó que estas investigaciones siguen su curso. “No quiero pronunciarme al respecto”, dijo.
La Asociación de Suboficiales, Sargentos, Cabos, Administrativos, Reserva activa, Jubilados y Viudas de la Policía (Amssclapjupol) advirtió al Gobierno con iniciar medidas de protesta a nivel nacional si se continúa con el proceso contra los 26 funcionarios policiales.
Seis viudas piden pago de seguro
Seis viudas de policías fallecidos en 2020 por Covid peregrinan por los 100 mil bolivianos del seguro. “Son seis meses que camino, me piden todo tipo de documentos, pero siempre falta algo”, dijo una de ellas.