Primeros cien días de Arce en Bolivia, entre vacunación y polémicas políticas

País
Publicado el 16/02/2021 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La gestión de los primeros cien días del Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce, ha estado centrada en el inicio de la vacunación contra la covid-19, la campaña de las elecciones subnacionales, polémicas sobre algunas de sus medidas económicas y fuertes críticas a una "amnistía" a quienes se consideren "perseguidos" por el anterior Gobierno transitorio.

Tras asumir el poder el 8 de noviembre, Arce y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lidera el expresidente Evo Morales, siempre han responsabilizado al Gobierno de Jeanine Áñez por la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país, sin embargo, Bolivia ya arrastraba desde 2015 una caída de su economía.

A diferencia de su mentor, el también exministro de economía y artífice del modelo económico de los casi 14 años de Gobierno de Morales, se ha caracterizado por mostrar un tono más prudente, con pocas alocuciones públicas y menos contacto con los medios.

"Aguantar y resistir"

La gestión de Arce en la pandemia no ha escapado a las críticas luego de que pidiera a mediados de enero a los bolivianos "aguantar y resistir" hasta la llegada de las vacunas, en medio de la segunda ola en la que en varias jornadas de enero y febrero se llegaron a registrar récords de más de 2.000 casos y casi un centenar de muertos.

"Nuestra población tiene que tomar conciencia de que durante estos dos meses que nos queda hay que aguantar, hay que fortalecer y reforzar las medidas preventivas contra el coronavirus", dijo Arce en un acto en el que anunciaba la adquisición de más de cinco millones de dosis de la vacuna AstraZeneca y Oxford.

Sin embargo, el Gobierno ha destacado que gracias a su Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la covid, que incluye pruebas en varios puntos del país, el uso obligatorio del barbijo y algunas restricciones, además del proceso de vacunación que se inició el 29 de enero tras la llegada de un primer lote de 20.000 vacunas Sputnik V, la pandemia está cediendo y los casos han ido a la baja.

Además de las vacunas Sputnik, Bolivia aseguró dosis de la china Sinopharm, de Pfizer y AstraZeneca-Oxford, que recibirá a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de las producidas por AstraZeneca y Oxford.

Medidas económicas 

A pocos días de haber ganado las elecciones del 18 de octubre de 2020, Luis Arce dijo en una entrevista con Efe que entre sus principales medidas económicas estaban "un plan de industrialización con sustitución de importaciones", "promocionar el turismo interno", procesos para "la industrialización del gas, del litio, del hierro del Mutún" y exportar energía eléctrica junto al pago de bonos y la estimulación de la demanda interna.

Dentro de estas medidas, el Gobierno anuló un decreto que liberaba las exportaciones y que ha sido rechazado por varios sectores como los productores agrícolas de Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, que denuncian que esta decisión desincentiva las inversiones para potenciar la soberanía alimentaria del país, "además de generar mayores excedentes para las exportaciones".

En materia energética, Arce inauguró la que se considera la planta solar fotovoltaica más alta del mundo con una capacidad de producir 100 megavatios al sistema nacional.

Arce está ante el reto de mejorar los indicadores, luego de que Bolivia cerrara 2020 con una inflación del 0,67 %. El Presupuesto General del Estado (PGE) proyecta para este año un crecimiento del 4,8 % y una inflación de 3,1 %.

Polémicas políticas

Los primeros cien días de gestión de Luis Arce también se han caracterizado por la anulación de varias decisiones del Gobierno de Áñez y la adopción de polémicas medidas como la "amnistía" a quienes se consideren "perseguidos" por esa Administración que, según distintos sectores opositores, dejará en la impunidad varios sucesos violentos ocurridos entre 2019 y 2020.

También ha sido blanco de críticas por promover, a la par de su periplo por el país con las vacunas, las campañas de los candidatos del MAS para las elecciones subnacionales del 7 de marzo, pese a que rige una prohibición a la difusión de propaganda gubernamental sobre estos comicios.

A las polémicas decisiones de Arce y el MAS se sumó la reciente declaración del "Día de la Recuperación de la Democracia Intercultural", a celebrarse cada 18 de octubre, fecha en la que se repitieron las elecciones tras los fallidos comicios de 2019, una fecha de tantas que el partido del expresidente ha implementado para recordar las "gestas" de su movimiento.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...