Primeros cien días de Arce en Bolivia, entre vacunación y polémicas políticas

País
Publicado el 16/02/2021 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La gestión de los primeros cien días del Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce, ha estado centrada en el inicio de la vacunación contra la covid-19, la campaña de las elecciones subnacionales, polémicas sobre algunas de sus medidas económicas y fuertes críticas a una "amnistía" a quienes se consideren "perseguidos" por el anterior Gobierno transitorio.

Tras asumir el poder el 8 de noviembre, Arce y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lidera el expresidente Evo Morales, siempre han responsabilizado al Gobierno de Jeanine Áñez por la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país, sin embargo, Bolivia ya arrastraba desde 2015 una caída de su economía.

A diferencia de su mentor, el también exministro de economía y artífice del modelo económico de los casi 14 años de Gobierno de Morales, se ha caracterizado por mostrar un tono más prudente, con pocas alocuciones públicas y menos contacto con los medios.

"Aguantar y resistir"

La gestión de Arce en la pandemia no ha escapado a las críticas luego de que pidiera a mediados de enero a los bolivianos "aguantar y resistir" hasta la llegada de las vacunas, en medio de la segunda ola en la que en varias jornadas de enero y febrero se llegaron a registrar récords de más de 2.000 casos y casi un centenar de muertos.

"Nuestra población tiene que tomar conciencia de que durante estos dos meses que nos queda hay que aguantar, hay que fortalecer y reforzar las medidas preventivas contra el coronavirus", dijo Arce en un acto en el que anunciaba la adquisición de más de cinco millones de dosis de la vacuna AstraZeneca y Oxford.

Sin embargo, el Gobierno ha destacado que gracias a su Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la covid, que incluye pruebas en varios puntos del país, el uso obligatorio del barbijo y algunas restricciones, además del proceso de vacunación que se inició el 29 de enero tras la llegada de un primer lote de 20.000 vacunas Sputnik V, la pandemia está cediendo y los casos han ido a la baja.

Además de las vacunas Sputnik, Bolivia aseguró dosis de la china Sinopharm, de Pfizer y AstraZeneca-Oxford, que recibirá a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de las producidas por AstraZeneca y Oxford.

Medidas económicas 

A pocos días de haber ganado las elecciones del 18 de octubre de 2020, Luis Arce dijo en una entrevista con Efe que entre sus principales medidas económicas estaban "un plan de industrialización con sustitución de importaciones", "promocionar el turismo interno", procesos para "la industrialización del gas, del litio, del hierro del Mutún" y exportar energía eléctrica junto al pago de bonos y la estimulación de la demanda interna.

Dentro de estas medidas, el Gobierno anuló un decreto que liberaba las exportaciones y que ha sido rechazado por varios sectores como los productores agrícolas de Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, que denuncian que esta decisión desincentiva las inversiones para potenciar la soberanía alimentaria del país, "además de generar mayores excedentes para las exportaciones".

En materia energética, Arce inauguró la que se considera la planta solar fotovoltaica más alta del mundo con una capacidad de producir 100 megavatios al sistema nacional.

Arce está ante el reto de mejorar los indicadores, luego de que Bolivia cerrara 2020 con una inflación del 0,67 %. El Presupuesto General del Estado (PGE) proyecta para este año un crecimiento del 4,8 % y una inflación de 3,1 %.

Polémicas políticas

Los primeros cien días de gestión de Luis Arce también se han caracterizado por la anulación de varias decisiones del Gobierno de Áñez y la adopción de polémicas medidas como la "amnistía" a quienes se consideren "perseguidos" por esa Administración que, según distintos sectores opositores, dejará en la impunidad varios sucesos violentos ocurridos entre 2019 y 2020.

También ha sido blanco de críticas por promover, a la par de su periplo por el país con las vacunas, las campañas de los candidatos del MAS para las elecciones subnacionales del 7 de marzo, pese a que rige una prohibición a la difusión de propaganda gubernamental sobre estos comicios.

A las polémicas decisiones de Arce y el MAS se sumó la reciente declaración del "Día de la Recuperación de la Democracia Intercultural", a celebrarse cada 18 de octubre, fecha en la que se repitieron las elecciones tras los fallidos comicios de 2019, una fecha de tantas que el partido del expresidente ha implementado para recordar las "gestas" de su movimiento.

Tus comentarios

Más en País

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”, reflexiona la Comisión Interamericana de...
“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...