Reyes Villa es habilitado por el TSE al filo de dos plazos

País

Reyes Villa es habilitado por el TSE al filo de dos plazos

Publicado el 04/03/2021 a las 10h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato a la Alcaldía de Cochabamba Manfred Reyes Villa fue habilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al filo del vencimiento de dos plazos electorales. En tanto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) señaló que no se pronunciará respecto a las demandas de su inhabilitación por el tema de residencia.

Al promediar las 11:00 se conoció la decisión del TSE, que finalmente logró un acuerdo con el voto a favor de cuatro de los siete vocales, por la habilitación de Reyes Villa. Esto ocurrió pocas horas antes de finalizar el plazo para el reemplazo de candidatos y el inicio del silencio electoral.

Las vocales María Angélica Ruiz, Rosario Baptista, Nancy Gutiérrez y el presidente Salvador Romero votaron a favor.

Reyes Villa fue inhabilitado la semana pasada por una deuda pendiente con el Estado que data de su gestión prefectural. Al día siguiente, el sábado, Súmate presentó un recurso de revisión extraordinaria junto a las pruebas del pago de los 2,3 millones de bolivianos.

El presidente del TSE aseveró ayer que la habilitación se realizó siguiendo el debido proceso. “Ha sido habilitado por el TSE al término de un proceso que ha seguido el debido proceso y se ha enmarcado en el cumplimento de la legalidad”, dijo Romero.

Demandas en el TED

Sin embargo, aún quedaba pendiente la resolución de las solicitudes de inhabilitación que se presentaron en estos días ante el TED. Según su presidente, Humberto Valenzuela, todos los pedidos eran debido a la residencia del candidato, pues lleva un año en el país cuando el requisito son dos.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) señaló, mediante un auto supremo, que este requisito no se aplica para quienes tengan estatus de asilados, refugiados o perseguidos políticos. Reyes Villa tiene la certificación de Estados Unidos de haber estado asilado.

“La Sala Plena (del TED) no se va a pronunciar sobre el tema de la residencia mientras el TCP no se pronuncie sobre el fondo de la demanda de inconstitucionalidad que se tiene al respecto. (…) Este tribunal no ha aprobado ninguna resolución en contra de Manfred Reyes Villa, por ahora este caso lo damos por cerrado”, informó Valenzuela.

Agregó que tampoco recibieron ninguna notificación de la resolución emitida por el TSE horas antes y no quiso confirmar ni negar la plena habilitación del candidato de Súmate.

Con estos dos pronunciamientos, la vigilia de partidarios de Súmate se levantó de las puertas del TED a la medianoche, hora en la que comenzó a regir el silencio electoral.

Ninguno de los candidatos puede hacer campaña por medios de comunicación, calles o cualquier vía. Toda la propaganda de las calles debería ser retirada en las siguientes horas para evitar cualquier forma de inducción al voto.

Reacciones adversas

Políticos y excandidatos expresaron su beneplácito por la habilitación del candidato de Súmate. Sin embargo, cuestionaron la lentitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para emitir la resolución. Otro sector está disconforme.

“Al filo del plazo y después de tener en ascuas a Cochabamba, el TSE habilita a Manfred. El TSE perdió el control del proceso, abdicó su rol de poder, desconoció la preclusión y fue avasallado por la justicia masista. Bolivia no merecía esta incertidumbre electoral”, publicó el expresidente Jorge Quiroga en Twitter.

El excandidato Samuel Doria Medina también se pronunció en la red social. “Manfred sigue en carrera. No fue cuestión de suerte, sino de la voluntad de la gente para no dejarse engañar”, señaló.

Por su parte, algunos miembros del Movimiento Al Socialismo se expresaron con molestia. “Es un día nefasto, es un día negro para la democracia boliviana”, lamentó el diputado Héctor Arce.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...