Fiscalía basó el caso "golpe" en declaración de un procesado por extorsión

País
Publicado el 16/03/2021 a las 10h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El caso de supuesto “golpe de Estado” se basó en el testimonio de Óscar de la Fuente Amelunge, un “ciudadano de a pie” denunciado varias veces por extorsión por exautoridades del MAS y de la oposición.

Según Página Siete, la imputación firmada por los fiscales Omar Mejillones, Rudy Terrazas, Harol Jarandilla y Lupe Zabala, presentada en la audiencia cautelar del domingo, señala que como “elementos de convicción” del supuesto golpe de Estado, se tiene la declaración de De la Fuente, quien según la denunciante, la exdiputada Lidia Patty, da un formato al discurso que se manejó desde el MAS para afirmar que Áñez asumió la presidencia de manera ilegal.

Entre las personas que lo calificaron de “estafador” y lo procesaron está el actual ministro de Defensa, Edmundo Novillo; Marcela Martínez, madre de la joven desaparecida Zarlet; Abel de la Barra,  excomandante general de la Policía; además de que fue identificado como “mensajero” del exfiscal Marcelo Sosa.

“Yo no me fui a ofrecer de testigo, la señora Patty es mi amiga, yo la he asesorado, pero no me ha pagado un peso. Ella me puso de testigo porque yo rompí las renuncias (que habían firmado) para que funcione la Cámara de Diputados, para que funcione la democracia, al llamado de ellas (diputadas) que (en noviembre de 2019) estaban atosigadas; por eso me puso de testigo, me citaron y yo me presenté como un ciudadano de a pie”, afirmó De la Fuente a Página Siete.

Patty negó conocer los procesos en los que se vio involucrado su “amigo”, quien se le presentó como un  asesor del caso octubre Negro y cree que no afectará la credibilidad de su denuncia por el supuesto golpe de Estado. 

Al respecto, De la Fuente explicó a la ANF que todos esos procesos solo eran calumnias sin fundamento jurídico y, que al no existir pruebas, la justicia tuvo que dictar su libertad irrestricta en todos los casos que pesaban en su contra.

"Son procesos que los he ganado y no han pasado más allá, nunca han sido probados por los denunciantes y han abusado mis derechos humanos. Incluso Zvonko Matcovik indicó que yo lo había extorsionado y eso es una falsedad, nunca pudo comprobar esas acusaciones", afirmó De la Fuente.

La imputación que presentó la comisión de fiscales contra la exmandataria, señala 17 elementos que colectaron durante la etapa preliminar de la investigación del caso de supuesto golpe de Estado. Ahí se menciona que De la Fuente declaró en calidad de testigo el 21 de septiembre de 2020.

Declaración

La declaración de De la Fuente hace mención a los acontecimientos que se produjeron desde el 20 de octubre de 2019 hasta el 12 de noviembre, día que Evo Morales salió del país rumbo a México donde se le otorgó el asilo político. Incluso hace alusión a la llegada de la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"La OEA emite un comunicado haciendo conocer supuestas irregularidades en las elecciones recomendando volver a ejecutar las elecciones del 2019, situación que generó desconcierto tanto en opositores como en oficialistas que provocaron manifestaciones. Ese hecho contagió a los policías porque se vieron imposibilitados de cumplir con su función de resguardo y se suman al pedido de renuncia de Evo Morales", señala una parte del documento.

Sin embargo, no hace mención a ningún hecho en el que haya participado la expresidenta Jeanine Áñez y los exministros, para provocar o conspirar para la renuncia de Evo Morales a la presidencia del país.

De la Fuente confirmó que en su declaración informativa no hace referencia a que Jeanine Áñez, Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán hayan sido parte de esos acontecimientos porque la demanda no era contra ellos, sino que estaba dirigida contra el exlíder cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y miembros del alto mando militar y policial.

Conocidos

El aludido indicó que la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty lo presentó como su testigo para que declare en el caso, porque la asesoró durante el vacío de poder que se produjo en el país tras la renuncia de Morales.

Esto fue ratificado por la exlegisladora y afirmó que lo conoce desde hace algún tiempo, la aconsejo jurídicamente en varios procesos que presentó contra los opositores, entre ellos está la demanda contra el exministro de Defensa, Luis Fernando López y de Gobierno, Arturo Murillo por la compra irregular de gases lacrimógenos.

"Él me asesoró sin recibir ningún pago en varios procesos penales contra los de la oposición. Uno de los casos fue cuando el helicóptero del presidente Evo Morales tuvo fallas en septiembre de 2019 y en la compra irregular de los gases lacrimógenos en el gobierno de Jeanine Áñez", puntualizó.

Empero, afirmó que desconocía los antecedentes que tiene De la Fuente por presunta estafa y extorsión. A la vez descartó que esas denuncias contra su testigo, resten credibilidad a la demanda contra las exautoridades de gobierno.

Al respecto, el abogado de la expresidenta, Jhon Riveros, consideró que la Fiscalía no puede basar una imputación en la declaración de un testigo que sólo relata los acontecimientos que fueron publicados en medios de comunicación.

Presume que fue usado para sostener la hipótesis que maneja el gobierno del MAS,  que se produjo un "golpe de Estado" al mandato de Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...