El Gobierno busca procesar y condenar a como dé lugar a Áñez

País
Publicado el 26/03/2021 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno busca por todos los medios condenar a la expresidenta Jeanine Áñez y sus colaboradores por el presunto “golpe de Estado”, las muertes de Senkata y Sacaba y otra serie de hechos. El ministro de Justicia, Iván Lima, anticipó que, si no se logra dos tercios de los presentes de la Asamblea, “hay otros caminos” para procesarlos. Adelantó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sustentará el trabajo que realiza la Fiscalía.

La oposición rechazó el anuncio de una condena anticipada y señaló que no caerán en las insinuaciones de Lima.

Paralelamente al proceso penal ordinario que se activó contra la exdignataria, algunos exministros y jefes militares bajo la teoría de “golpe de Estado”, el Ministro de Justicia planteó cuatro proposiciones acusatorias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de Áñez. Lima, seguro de que éstas llegarán al Legislativo, adelantó que, de no contar con los dos tercios de los asambleístas —para autorizar el enjuiciamiento—, se seguirán otros caminos.

“Si no hubiera esa posibilidad, hay caminos constitucionales, procesales para darle a las víctimas el derecho a la justicia. Hay definitivamente un litigio, hay caminos procesales que se van a seguir y tienen que respetar el debido proceso. Nunca en un país puede haber impunidad estructural, eso no lo permite la Convención Interamericana de Derechos Humanos ni nuestra Constitución”, afirmó en rueda de prensa.

En alusión directa a los asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, sentenció que no apoyar los juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de Áñez significa que apoyan la impunidad de los autores de esos delitos.

El diputado Marcelo Pedrazas (CC) cuestionó que ahora el Movimiento Al Socialismo (MAS) hable de impunidad cuando ellos, en los 14 años del gobierno de Evo Morales, dejaron pasar los actos de corrupción y violación sistemática de los derechos humanos, éstos “no han sido mínimamente investigados y menos sancionados”.

En este contexto, demandó a Lima actuar con responsabilidad y recordó que el Ministro empezó con una reforma judicial que terminó en nada y devela que al no tener los dos tercios en el Legislativa se montó un caso para enjuiciar a la exmandataria.

Informe del GIEI

Por otra parte, Lima ayer aseguró que el GIEI emitirá un informe “que no tendrá contradicción con lo que hace el Ministerio Público”.

En días pasados, dijo que, en caso de salir un informe contradictorio del grupo de expertos, el Gobierno no tomaría en cuenta el documento.

CC dice que no caerá en los chantajes de Lima

“Nosotros no nos vamos a dejar someter al chantaje emocional o moral que quiere hacer el Ministro de Justicia (Iván Lima). En su momento, definiremos lo que tengamos que decidir, pero en el marco del contexto general de la justicia en el país (…). La Fiscalía y la Justicia están podridos hasta el tuétano”, afirmó el jefe de Bancada de Diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, a un medio radial.

Agregó que no pueden adelantar opinión con relación a los juicios (presentados por Lima y el MAS) que no llegaron a la Asamblea.

“Cuando un legislador interviene en una autorización o no de un juicio de responsabilidades no solamente lo hace en calidad política sino también de alguna manera en calidad jurisdiccional. Entonces, no podemos adelantar ni emitir criterio anticipado”, dijo.

Por otra parte, Alarcón mencionó que al Ministro de Justicia y al MAS solamente les interesa juzgar los hechos de Sacaba y Senkata “manipulando a sus propios jueces y fiscales”.

“En el caso de CC, el planteamiento es investiguemos todos los actos de violaciones a derechos humanos incluidos los hechos de violencia generados por Evo Morales y su cúpula de gobierno cuando premeditadamente orquestaron un vacío de poder y una violencia desenfrenada para que exista un enfrentamiento fraticida”, manifestó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de elegir al binomio presidencial, por la “ardua...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

Actualidad
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...