El Gobierno busca procesar y condenar a como dé lugar a Áñez

País
Publicado el 26/03/2021 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno busca por todos los medios condenar a la expresidenta Jeanine Áñez y sus colaboradores por el presunto “golpe de Estado”, las muertes de Senkata y Sacaba y otra serie de hechos. El ministro de Justicia, Iván Lima, anticipó que, si no se logra dos tercios de los presentes de la Asamblea, “hay otros caminos” para procesarlos. Adelantó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sustentará el trabajo que realiza la Fiscalía.

La oposición rechazó el anuncio de una condena anticipada y señaló que no caerán en las insinuaciones de Lima.

Paralelamente al proceso penal ordinario que se activó contra la exdignataria, algunos exministros y jefes militares bajo la teoría de “golpe de Estado”, el Ministro de Justicia planteó cuatro proposiciones acusatorias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de Áñez. Lima, seguro de que éstas llegarán al Legislativo, adelantó que, de no contar con los dos tercios de los asambleístas —para autorizar el enjuiciamiento—, se seguirán otros caminos.

“Si no hubiera esa posibilidad, hay caminos constitucionales, procesales para darle a las víctimas el derecho a la justicia. Hay definitivamente un litigio, hay caminos procesales que se van a seguir y tienen que respetar el debido proceso. Nunca en un país puede haber impunidad estructural, eso no lo permite la Convención Interamericana de Derechos Humanos ni nuestra Constitución”, afirmó en rueda de prensa.

En alusión directa a los asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, sentenció que no apoyar los juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de Áñez significa que apoyan la impunidad de los autores de esos delitos.

El diputado Marcelo Pedrazas (CC) cuestionó que ahora el Movimiento Al Socialismo (MAS) hable de impunidad cuando ellos, en los 14 años del gobierno de Evo Morales, dejaron pasar los actos de corrupción y violación sistemática de los derechos humanos, éstos “no han sido mínimamente investigados y menos sancionados”.

En este contexto, demandó a Lima actuar con responsabilidad y recordó que el Ministro empezó con una reforma judicial que terminó en nada y devela que al no tener los dos tercios en el Legislativa se montó un caso para enjuiciar a la exmandataria.

Informe del GIEI

Por otra parte, Lima ayer aseguró que el GIEI emitirá un informe “que no tendrá contradicción con lo que hace el Ministerio Público”.

En días pasados, dijo que, en caso de salir un informe contradictorio del grupo de expertos, el Gobierno no tomaría en cuenta el documento.

CC dice que no caerá en los chantajes de Lima

“Nosotros no nos vamos a dejar someter al chantaje emocional o moral que quiere hacer el Ministro de Justicia (Iván Lima). En su momento, definiremos lo que tengamos que decidir, pero en el marco del contexto general de la justicia en el país (…). La Fiscalía y la Justicia están podridos hasta el tuétano”, afirmó el jefe de Bancada de Diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, a un medio radial.

Agregó que no pueden adelantar opinión con relación a los juicios (presentados por Lima y el MAS) que no llegaron a la Asamblea.

“Cuando un legislador interviene en una autorización o no de un juicio de responsabilidades no solamente lo hace en calidad política sino también de alguna manera en calidad jurisdiccional. Entonces, no podemos adelantar ni emitir criterio anticipado”, dijo.

Por otra parte, Alarcón mencionó que al Ministro de Justicia y al MAS solamente les interesa juzgar los hechos de Sacaba y Senkata “manipulando a sus propios jueces y fiscales”.

“En el caso de CC, el planteamiento es investiguemos todos los actos de violaciones a derechos humanos incluidos los hechos de violencia generados por Evo Morales y su cúpula de gobierno cuando premeditadamente orquestaron un vacío de poder y una violencia desenfrenada para que exista un enfrentamiento fraticida”, manifestó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...

El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno Infantil de tercer nivel, en El Alto, además del Instituto Gastroenterológico de...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las autoridades que la investiguen. También...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro para participar en los debates.
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, informó...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...