Médicos dicen que el paro fue acatado en un 75% y advierten con recurrir a las leyes si hay descuentos

País
Publicado el 07/05/2021 a las 20h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, afirmó este viernes que el 75 por ciento de los profesionales en salud del país acataron el paro de 24 horas que fue convocado para esta jornada, en demanda de diálogo al Gobierno, y advirtió con medidas legales si sufren descuentos, tal como adelantó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Larrea informó que el paro de 24 horas no sólo fue acatado por los médicos, sino por todo el sector salud, entre los que se encuentran enfermeras, nutricionistas, fisioterapeutas y odontólogos, entre otros, para exigir diálogo al Gobierno sobre la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria y la renovación de contratos de personal destinado a la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

“Y si mañana hay descuentos, vamos a recurrir a lo que son las leyes”, dijo Larrea a radio Panamericana, al finalizar la tarde, luego de asegurar que se cumplieron con todas las exigencias para declarar este paro de labores.

Larrea aseguró que remitió al Ministerio de Trabajo todas las cartas enviadas a autoridades gubernamentales, principalmente al Ministro de Salud, en demanda de diálogo, las mismas que no fueron escuchadas hasta las 20.00 del jueves 6 de mayo, por lo que se ratificó el paro de este viernes.

Auza advirtió durante la mañana de este viernes que descontará en sus haberes a los médicos que acaten el paro. “Si es que se suspenden los servicios de Salud y no se asiste a trabajar, se tomarán las medidas para realizar los descuentos correspondientes”, señaló.

No obstante, Larrea recordó a Auza que no abre el diálogo desde hace 28 días, tiempo en el que enviaron al menos siete cartas y ninguna fue respondida.

El sector salud cumplió el paro en demanda de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, solicitud que no es atendida por el Gobierno desde febrero pasado. Además, demandó la renovación de contratos de centenares de galenos que combaten la pandemia y que dejaron de atender a sus pacientes.

Los galenos rechazan esa norma por considerarla inconstitucional, debido a que les prohíbe el derecho a la protesta y faculta a autoridades de salud a contratar personal que estudió en el exterior.

Por otra parte, Larrea anunció que los trabajadores en salud sostendrán una reunión, la próxima semana, en Tarija, donde evaluarán su demanda y definirán, si es que nose abre el diálogo, otras medidas de protesta.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, encarcelados por su rol en la crisis...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...