Juristas ven inviable que EEUU extradite de inmediato a Murillo

País
Publicado el 29/05/2021 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Contrariamente a la pretensión del Gobierno de que el exministro Arturo Murillo pueda ser extraditado pronto, varios juristas coinciden que esto es inviable, por lo menos en lo inmediato, porque el trámite llevará tiempo, incluso años.

El exfiscal general César Suárez coincidió con los abogados constitucionalistas Carlos Alarcón y William Bascopé en que Estados Unidos primero definirá la situación jurídica del exministro y determinará el proceso que le seguirá, porque hay lesión al Estado. Después atenderá la petición externa, la cual se podría concretar una vez que cumpla la condena en caso de ser sentenciado.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó ayer que se están siguiendo dos conductos para solicitar la extradición del exministro a Bolivia, que fue detenido en Estados Unidos acusado de participar en un esquema de soborno y lavado de dinero en la compra de equipos no letales y gases lacrimógenos.

Señaló que uno de los caminos es solicitar la extradición a través de la Interpol y el otro es la cooperación entre ambos Estados.

Explicó que si bien Murillo cometió delitos en Estados Unidos como lavado de dinero al haber utilizado dinero de la corrupción en cuentas de los bancos de ese país, también lo hizo en Bolivia.

Por su parte, el fiscal William Alave informó ayer que el Ministerio Público presentó la solicitud de extradición del exministro de Gobierno ante la juez a cargo del control jurisdiccional del caso denominado “gases lacrimógenos”.

Dijo que como sustento de la solicitud se presentó la imputación del caso y otros documentos. Señaló que se tiene la seguridad de que la juez proveerá el exhorto suplicatorio respectivo, para que la Cancillería lo traduzca al inglés y tramite la extradición con Estados Unidos a fin de que Murillo pueda ser trasladado al país.

Además, dijo que es posible solicitar a Estados Unidos la aplicación de la extradición de Murillo, porque se cuenta con un convenio bilateral para los delitos de corrupción, además de que para ello puede recurrirse a la Convención de Viena, un acuerdo multilateral para la lucha anticorrupción.

Suman 9 allanamientos por el caso “gases”

La Policía y la Fiscalía allanaron ayer otros dos inmuebles del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en Cochabamba en el marco del caso “gases lacrimógenos”. Con los que suman nueve los allanamientos efectuados en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que durante los allanamientos se encontró documentación y otras pruebas no sólo del caso “gases lacrimógenos”.

El comandante nacional de la Policía, Jhonny Aguilera, indicó que se emitieron alrededor de 19 alertas migratorias tras la fuga de varios involucrados.

En Cochabamba se ingresó a las bóvedas de una entidad financiera en Cochabamba, donde estaban las cajas de seguridad contratadas por el exministro. “Se ha logrado establecer que estas cajas de seguridad habrían sido inutilizadas hasta el 15 de abril del año 2021, fecha en que rescinde el contrato”, indicó Aguilera a la Red Uno.

En Queru Queru, una propiedad de Rodrigo Méndez, exjefe de Gabinete, también fue intervenida. “Encontramos información muy importante, estados financieros, estratos bancarios que acreditan una relación indudablemente ilícita entre el señor Rodrigo Méndez, la esposa de este señor y Murillo”, informó Aguilera.

Augusto Villarroel, abogado de la hermana de la exautoridad, informó que se secuestraron documentos, objetos personales, armas de fuego y chalecos antibalas.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...