Mamani: "Lenín Moreno debe disculparse con el pueblo boliviano"

País
Publicado el 16/06/2021 a las 15h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS), exigió que el expresidente de Ecuador Lenín Moreno se pueda disculpar de Bolivia por la entrega de armamento no letal a Bolivia durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez en 2019.

El pedido del legislador boliviano se dio luego de haberse reunido con una comisión de parlamentarios de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) de ese país ante la denuncia que interpuso el asambleísta Fausto Jarrín en contra del exmandatario ecuatoriano.

Según Mamani, el envío del material y armamento fue de forma "irregular" ya que no se habrían  cumplido con los protocolos internacionales necesarios para su traslado. El Gobierno sospecha que incluso pudo haberse utilizado el 15 de noviembre de 2019, donde perdieron la vida, producto de disparos de armas de fuego, unas 11 personas y otras centenares resultaron heridas.

"Exigimos que sea esclarecido el papel de Lenín Moreno en el gobierno de facto de Janine Añez. Moreno debe disculparse con el pueblo boliviano. Y, por responsabilidad y respeto, el actual gobierno de Ecuador debería brindar las condiciones mínimas para que se avance en las investigaciones de este lamentable hecho", sostuvo Mamani en rueda de prensa.

Durante la reunión que se tuvo con sus pares del Ecuador, el Presidente de la Cámara de Diputados dijo que se concluyó que el 14 de noviembre de 2019, la exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, y el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, además del exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzain -del del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada- entre otros, sostuvieron una reunión con el "círculo de confianza" de Moreno para coordinar la logística del envío del armamento.

Mamani no descartó que se pueda conformar una comisión en la Asamblea Legislativa Plurinacional con el objetivo que puedan viajar al Ecuador para hacer seguimiento al proceso de investigación de la Fiscalía de ese país y recabar mayor información sobre el envío del material militar.   

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...