El MAS se adelanta y dice que fallo de la Corte-IDH “no es vinculante”

País
Publicado el 25/06/2021 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) delibere y asuma una determinación sobre la reelección presidencial indefinida en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelanta que la conclusión que emita esa instancia “no es vinculante” y no quieren responder si la reelección es o no un derecho humano.

Ante la posibilidad de que la Corte-IDH establezca que “no es un derecho humano la reelección indefinida”, el partido azul empieza a sentar algunos criterios al respecto, como asegurar que la decisión no es vinculante.

“Será una recomendación, no es obligatorio. Nosotros tenemos nuestras normas” afirmó el senador Luis Adolfo Flores, señala un reporte de Brújula Digital.

Flores, en contacto con ANF, dijo que, sea cual sea la posición de la Corte, será sólo una respuesta a una consulta que realizó uno de los países miembros, en este caso Colombia que e 2019, dentro del marco de la Convención Americana de Derechos Humanos, presentó una solicitud de opinión consultiva sobre si la reelección indefinida es un derecho humano o no.

El parlamentario agregó que esa solicitud no está dirigida en “específico a Bolivia” ni tampoco se refiere a la reelección de Evo Morales.

A su vez, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que la administración de Luis Arce “no fue escuchada en el marco de la Opinión Consultiva”, que fue activada por el presidente de Colombia, Iván Duque.

“Nosotros, como Gobierno nacional, no hemos tenido participación; esta acción viene de una solicitud realizada por el presidente (Iván) Duque, de Colombia, que hace una solicitud de aclarar lo que estaba ocurriendo con el artículo 23 del Pacto (de San José de Costa Rica)”, dijo.

Quiroga

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga a través de su Twitter señala que “MAS dice que no fue escuchado, ante la Corte-IDH, en Opinión Consultiva sobre reelección. Aquí la lista de 60 Estados, organismos, instituciones y personas que intervenimos de forma escrita y oral. Evo/MAS no lo hicieron, porque que saben que perpetuarse no es DDHH”.

En otro mensaje explica que “por la pasividad de Comisión CIDH, pedimos a Colombia que consulte a la Corte-IDH sobre reelección como ‘DDHH’. Bolivia siempre agradecerá a IvanDuque por elevar Opinión Consultiva en 2019”, dijo Quiroga.

Preliminar

El titular de Justicia refirió en su momento que se trata de “una opinión preliminar, porque la Corte tiene que pronunciarse en tres casos”.

“No es una opinión vinculante; todavía es una opinión preliminar. Una vez que la Corte se pronuncie en Opinión Consultiva, vamos a pronunciarnos también sobre el alcance de la que ha terminado siendo favores políticos”, sostuvo.

 

Masistas evitan dar respuestas

Consultado sobre si la reelección debe ser considerada un derecho humano, el senador del MAS José Adolfo Flores evitó responder; sin embargo, dijo que las conclusiones vienen fuera del término del debate político actual del territorio nacional. Además, señaló que Evo Morales ya no es presidente.

“Ya ha perdido vigencia. Lo que ahora nos preocupa es el tema de la pandemia, el tema económico, eso está en el debate político y en eso debemos concentrarnos los políticos”, afirmó.

Por su parte, el senador del MAS Félix Ajpi señaló que, más allá de que si la reelección es un derecho humano o no, los candidatos pueden optar a una elección y coincidió que las conclusiones no serán vinculantes, sino una opinión preliminar.

Por su parte, la senadora Virginia Velasco evitó referirse al fallo que emitirá la Corte-IDH.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de acceder a recursos para sofocar el fuego que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del desarrollo científico y planificado respetando...

Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los diferentes conflictos sociales contra el...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de octubre; entretanto, el de postulantes...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá enfrentar dos sentencias y varios procesos...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este miércoles el Tribunal Supremo Electoral...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...