Terrazas habla de completar 2da dosis de Sputnik con otras vacunas

País
Publicado el 28/06/2021 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, garantizó que el Gobierno tendrá las vacunas suficientes para aplicar las segundas dosis de la biológica rusa Sputnik V, aunque deslizó la posibilidad de que, en un caso de urgencia, se pueda utilizar otra marca en la segunda aplicación, algo que en otros países está bajo prueba. 

El Gobierno ruso decidió priorizar la vacunación de su población, por lo que limitó el envío de dosis Sputnik V a otros países, entre ellos Bolivia, a pesar de que se tienen contratos firmados.

Esto ha generado críticas en algunos países, como Argentina, donde millones de personas recibieron la vacuna rusa, pero están a la espera de la segunda dosis, que garantiza una mayor defensa contra la Covid-19.

El Fondo de Inversión ruso y la empresa Gamaleya informaron que la segunda dosis puede ser aplicada hasta tres meses después de la primera, lo que dio un respiro a las presiones de producción. Pero el tiempo ya se está cumpliendo.

Bolivia recibió en cinco envíos 745 mil vacunas Sputnik V. La mayor parte de las personas que se aplicó esta vacuna debe recibir su segunda dosis en julio y agosto.

“Sí, ellos van a priorizar su producción nacional, pero han dicho que van a cumplir los contratos. Tenemos el arribo de 200.000 dosis que van a llegar para antes de que se cumplan las primeras personas que se iniciaron con la Sputnik V. Ahora, ¿qué pasa si no llegaran?, decimos que hay la garantía del Estado”, dijo el viceministro Terrazas.

Y continuó: “Pero como dato, los análisis científicos que se están realizando, no es algo que el Gobierno vaya a hacerlo o ha tomado la decisión, pero diferentes gobiernos han empezados a aplicar, ante la carencia de vacunas (para segunda dosis), han empezado a complementar con otro tipo de vacunas las segundas dosis. Lo hemos visto en algunos países, en algunas regiones, y están analizando su efectividad, de que sí es posible en situaciones de urgencia o emergencia. Pero nosotros ratificamos que el Gobierno ruso va a cumplir”, dijo.

¿Es posible combinar vacunas?

En enero pasado, Reino Unido autorizó pruebas para combinar primeras y segundas dosis de vacunas diferentes, como Pfizer y AstraZeneca, ante la falta de vacunas para completar la inmunización. España también inició estos análisis.

Los estudios están en curso, pero se ha encontrado preliminarmente que hay indicios “prometedores” que sugieren que los esquemas mixtos pueden proporcionar niveles de anticuerpos más altos que dos dosis de una sola vacuna.

Estas combinaciones también permiten mayor agilidad ante la falta mundial de vacunas y una mejor respuesta ante la escasez de dosis, según reportó la BBC.

Sin embargo, el diario El País informó que los primeros resultados de los estudios muestran una multiplicación de las reacciones adversas, que si bien no son graves y son de corta duración, generan mayores malestares. Los ensayos se realizan en personas mayores de 50 años, por lo que se desconoce  la reacción en menores de esa edad.

En el caso de la Sputnik V, los rusos están probando la combinación de esta vacuna con AstraZeneca. Se espera los resultados de estos estudios.

 

922 CASOS NUEVOS Y 30 FALLECIDOS 

El Ministerio de Salud y Deportes informó ayer que durante la jornada del domingo se registraron 922 casos nuevos de Covid-19 y 30 fallecidos en Bolivia.

Asimismo, se reportaron 1.537 pacientes recuperados y 5.419 pruebas negativas, de un total de 6.341 diagnósticos realizados.

Los nuevos contagios se registraron en: Santa Cruz 260, Cochabamba 268, La Paz 136, Tarija 14, Chuquisaca 120, Potosí 66, Oruro 39, Beni 11 y Pando 8. 

Vacunación

Hasta ayer se aplicaron 2.450.510 vacunas entre la primera y segunda dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...