Rusia compromete el envío de 2da dosis de Sputnik en este agosto

País
Publicado el 05/08/2021 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Luego de varias semanas de incertidumbre y ausencia de información clara de parte del Gobierno sobre la demora de la segunda dosis de la vacuna Sputnik, ayer Rusia informó que ha aumentado la capacidad de producción del inoculante y resolverá los envíos pendientes con los 14 países con los que tiene compromisos (incluido Bolivia) este agosto.

La información fue corroborada por la viceministra de Seguros y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, quien manifestó que el Gobierno ruso ha garantizado que las segundas dosis de Sputnik V ya llegarán a nuestro país”.

 Manifestó que todavía se tiene un periodo para realizar la aplicación de la segunda dosis, hasta los 180 días, y se está dentro de ese margen.

“El equipo de Sputnik V confirma que en el mes de agosto se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna. Esto se debe al gran incremento en la capacidad de producción de las vacunas”, se lee en un comunicado difundido por los fabricantes de la vacuna rusa.

Añade que se ha establecido acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas como el Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo.

La empresa afirma que la demanda mundial de Sputnik V “sigue siendo muy alta debido a su eficacia y seguridad excepcionales, así como a la ausencia de efectos secundarios graves que se han relacionado con el uso de algunas otras vacunas”.

En Bolivia, hace más de dos semanas debía llegar la segunda dosis de la Sputnik V para 200 mil personas que se pusieron la primera a partir del 20 de abril. Ante esa situación, el tiempo de espera para la segunda dosis fue ampliado ya en dos ocasiones; la primera, de 21 a 90 días, y la segunda, de 90 a 180 días.

 

Escasez afecta a Latinoamérica

La Sputnik V fue la primera vacuna contra la Covid-19 en llegar a Argentina, en diciembre de 2020, y luego a una decena más de países en América Latina. Pero, ocho meses después, la escasez de segundas dosis apremia a los Gobiernos latinoamericanos.

A diferencia de las demás vacunas de dos dosis contra la Covid-19, la Sputnik V es la única que se concibió con “el enfoque de refuerzo heterogéneo”, ya que utiliza el serotipo 26 de adenovirus humano como primer componente y el serotipo 5 como segundo componente.

Eso impide que el primer y el segundo componentes sean intercambiables y limita la capacidad de los Gobiernos para decidir cómo aplicar las dosis disponibles, ante las dificultades de Rusia para ofrecer la 2da dosis.

Tus comentarios

Más en País

La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el presidente Luis Arce Catacora; en tanto los...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses suspendió viajes al occidente del país.


En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...