Creemos pide al Parlamento Europeo que se pronuncie sobre el cierre del caso fraude

País
Publicado el 12/08/2021 a las 16h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Bancadas de Senadores y Diputados de la alianza opositora Creemos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), enviaron una carta al Parlamento Europeo solicitando que se pronuncien sobre el cierre del caso “Fraude Electoral” de 2019. Solicitaron adoptar todas las medidas y acciones necesarias para "prevenir que Bolivia se convierta en otra dictadura latinoamericana".

El pasado 27 de julio, el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, anunció el cierre del caso  "fraude electoral" en base al Informe de la 'Pericia en el Área de Seguridad Informática y Administración de Redes' sobre la integridad informática de los resultados de las elecciones del 18 de octubre de 2019, realizada por el 'Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE' de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, España, que estableció la supuesta inexistencia de manipulación en el proceso electoral. Esta pericia de dudosa procedencia, fue realizada por un grupo de un profesor y dos jóvenes estudiantes sin experiencia forense bajo un contrato con una serie de irregularidades, señala Creemo en un comunicado de prensa.

La Segunda Secretaria de la Cámara de Senadores, Centa Rek, señaló que con ese tipo de acciones “la democracia en Bolivia está en peligro luego que la Fiscalía General del Estado pretende “borrar de un plumazo” informes serios como el de la OEA o la Unión Europea, sobre el fraude electoral de las elecciones de 2019, “con una cosa que es una chacota”; por lo que la UE debe adoptar todas las medidas y acciones necesarias para prevenir que Bolivia se convierta en otra dictadura latinoamericana”.

La carta firmada por Rek y mas de una decena de diputados de Creemos, liderados por el jefe de Bancada, Erwin Bazán, señala en partes salientes que la decisión de la Fiscalía de cerrar el caso Fraude Electoral es “parte del nuevo relato de hechos orquestado por el Movimiento al Socialismo (MAS), sobre los sucesos de finales del 2019 para inculpar a líderes de la Oposición de un supuesto Golpe de Estado y exonerar a los verdaderos responsables del colosal Fraude cometido en los comicios celebrados el 18 de octubre de 2019, vinculados a este Partido…”.

En ese sentido, Rek recordó que ese informe (de la Universidad de Salamanca), apareció sorpresivamente; el mismo fue adjudicado de forma directa por la FGE un monto de Bs 216 y mil y el profesor español contratado no quiere responder sobre las condiciones y alcances de su trabajo. Además que el mismo fue modificado en siete oportunidades a pedido de la FGE, lo que demuestra que es un trabajo realizado a pedido del cliente. 

Al respecto, la carta de los parlamentarios de Creemos, dirigida al Presidente del Parlamento Europeo, David María Sassoli, le recuerda que “el 30 octubre de 2019 el gobierno de Evo Morales representado por Diego Pary Rodríguez, Ministro de Relaciones Exteriores, suscribió con la OEA, el Acuerdo relativo al Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones Generales del 20 de octubre de 2019, con el objetivo de auditar ese proceso electoral, al que se sumó la Unión Europea y representantes de otros Estados. La Alta Representante de la UE, a raíz de que la OEA concluyó que la primera vuelta debía ser anulada debido a todos los fallos detectados y recomendó la celebración de unos nuevos comicios; emitió una declaración reiterando esa misma postura con el objetivo de “restablecer la confianza y la credibilidad en el sistema democrático boliviano”.

Ante todo lo expuesto, como Bancada de Oposición, “comprometidos con el pueblo boliviano, consideramos que deben adoptarse todas las medidas y acciones necesarias para prevenir que Bolivia se convierta en otra dictadura latinoamericana por ello solicitamos respetuosamente al Parlamento Europeo a pronunciarse sobre la unilateral decisión de la Fiscalía General sobre el cierre del Caso Fraude Electoral excluyendo deliberadamente los informes de organizaciones sobre las elecciones nacionales de 2019. Exigimos, además, en el marco de las competencias de este Órgano de la UE, se puedan emprender las acciones necesarias para el resguardo de la Democracia y el Estado de Derecho en el país”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de Nueva York y los abogados del...
La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra Argentina en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización...

Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene más de 50 años de antigüedad (1970-2022).
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de Acuarela, que congregará a artistas de todo el planeta.
Este viernes, 31 de marzo, se celebran los 109 años de su nacimiento, y el próximo 19 de abril se cumplirán 25 años de su muerte. Cierto, los poetas no mueren, quedan encantados, quietos, inertes.
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en la Alianza Francesa y Fundación Patiño,...


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...