Iglesia llama a trabajar de forma conjunta para reformar la justicia del país
Ante las últimos cuestionamientos al sistema judicial del país, el arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, convocó a todos los actores a trabajar de forma conjunta para la purificación y reforma de la justicia “servil y parcializada” en el país, que es la causa de tensiones, enfrentamientos y sufrimientos.
“Desde tiempo se eleva un clamor de todas partes para que, de una vez por todas, entre las distintas fuerzas sociales y políticas, se acuerde un cambio radical de la justicia, para que actúe de forma independiente, eficaz y eficiente, con equidad y transparencia, y resuelva los conflictos jurídicos con miras a restaurar la paz social en el marco del Estado de derecho”, expresó.
El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionó el accionar de la justicia y advirtió que carece de independencia, por lo que recomendó la necesidad de reformas integrales.
Durante la homilía en la catedral de la ciudad de Santa Cruz, Gualberti también se refirió a los incendios forestales y a los avasallamientos de tierras y dijo que la irracionalidad humana en nuestro país no para en la explotación salvaje de los recursos naturales, ocasionando los incendios de manera exponencial. “Esto implica la gran responsabilidad de cuidar nuestra vida, acatando las medidas sanitarias y de seguridad, y haciéndonos vacunar”, señaló.
Gualberti también se refirió a los incendios forestales y a los avasallamientos, al señalar que la irracionalidad humana en nuestro país no para en la explotación salvaje de los recursos naturales, y que, por esto, los incendios se han multiplicado.
Recordó que las autoridades están llamadas a implementar políticas ecológicas y asignar medios para el cuidado de la vida y la salud de la población y la preservación del medioambiente.