Áñez impugna sanción y espera respuesta favorable de la CIDH

País
Publicado el 16/09/2021 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa de la expresidenta Jeanine Áñez impugnó ayer la sanción de no recibir visitas durante tres días que impuso la Dirección de Régimen Penitenciario y presentó, además, un reclamo por la prohibición a que tres medios ingresen a conversar con la exmandataria.

La defensa alegó que Áñez está imposibilitada de subir gradas por mal estado de salud.

En tanto, uno de los abogados de Áñez, Martín Camacho, dijo que tienen la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) dé una respuesta favorable al pedido de medidas cautelares. Prevé que hasta este fin de semana el organismo internacional ya emita su posición.

Otro de los abogados de Áñez, Luis Guillén, señaló que en los seis meses de detención preventiva que se determinó para investigar los presuntos delitos dentro del caso denominado “golpe de Estado”, no se avanzó y hasta la fecha no se estableció el “hecho delictivo”.

Si en estos seis meses no puede establecer cuál es el hecho delictivo, tenemos a personas detenidas preventivamente sin motivo alguno”, señaló en una entrevista en el programa A Media Mañana de Los Tiempos y Grupo Centro.

Prohibición a medios

Mediante una nota escrita, el encargado de Comunicación de Régimen Penitenciario, Cristian Cutipa, señaló que no es facultad de la dirección General de Régimen Penitenciario autorizar el ingreso de medios de comunicación a las cárceles del país.

Sin embargo, el decreto supremo 26715, Reglamento de Ejecución Penal establece en el artículo 38 que es atribución del director departamental de Régimen Penitenciario autorizar el ingreso de los medios de comunicación, incluso el ingreso de equipos para la toma de imágenes y sonido.

Pedido de la Fiscalía

La Fiscalía solicitó que la exmandataria cumpla otros seis meses en la cárcel por el “desdoblamiento” de esa causa, en la que es acusada de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

La defensa expresó su confianza en que la CIDH emitirá un fallo a favor de la expresidenta, para que pueda defenderse en libertad de las acusaciones en su contra en los dos procesos judiciales ordinarios que se llevan adelante.

Negativa

Según Régimen Penitenciario, “la sanción contra Áñez (fue) determinada al obstaculizar o no asistir a una audiencia (virtual) que se le había notificado; se le notificó, se tiene los descargos, tanto por Seguridad Penitenciaria, como por la parte legal del centro penitenciario”, informó a la prensa.

El documento explica que la exmandataria se negó “rotundamente” a asistir al área respectiva cuando el acto judicial estaba próximo a empezar con el alegato de que no se encontraba bien de salud.

 

Ribera teme por su madre

Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, teme que su madre intente atentar contra su vida de nuevo, pero, pese a las amenazas que ha recibido, no “descansará” hasta lograr justicia y libertad para su progenitora, según declaró a la agencia EFE.

“Mi madre está viviendo un infierno judicial”, dijo en la entrevista Ribera, quien desde que Áñez fue detenida el 13 de marzo ha encabezado una “cruzada” a nivel nacional e internacional para buscar que se le permita a la exmandataria defenderse en libertad.

Entre lágrimas, Ribera contó cómo se ha deteriorado la salud de la expresidenta. “Está muy delicada de salud, ha bajado mucho su peso”.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....