TCP mantiene vigente la sentencia de reelección indefinida pese al fallo de la Corte IDH

País
Publicado el 29/09/2021 a las 14h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mantiene vigente la sentencia constitucional 0084/2017 de la reelección indefinida, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dictaminó que la "reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo" y es contraria a la Convención Americana y a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.

El TCP nuevamente rechazó un "recurso de queja" que fue interpuesto por el abogado Arturo Yañez en representación de un grupo de juristas que solicitaron en noviembre de 2019 al guardián del control constitucional la "nulidad" de la sentencia 008/2017, mediante la cual los magistrados de ese entonces avalaron la reelección indefinida.

El Auto Constitucional (AC) 0003/2021-RQ del 1 de septiembre de 2021 confirmó otro AC 126 /2019-CA/S, mediante el cual el TCP señaló que el grupo de juristas que pidió la nulidad de la sentencia de la reelección indefinida "no tenía la legitimación activa" para interponer la nulidad de dicha sentencia, porque no eran autoridades facultadas para hacerlo.

"Siendo la legitimación activa un requisito imprescindible que subiste en todo proceso constitucional; los agravios expresados en el recurso de queja presentado por el impetrante, no son atendibles, por lo que no es posible sustentar la revocación del AC 126 /2019-CA/S, por tanto, confirma que en ese mismo entendimiento Yañez no cuenta con la "legitimación activa".

En noviembre se cumplen dos años desde que los abogados Juan del Granado, Williams Bascopé, José Antonio Rivera, Roger Cortez, William Herrera, Ciro Manuel Añez, Rafael Subieta, Rubén Darío Cuellar, Arturo Yáñez y Angélica Siles pidieron al TCP la nulidad de la sentencia mediante la cual se avaló la reelección de Evo Morales y Álvaro García Linera, para un cuarto mandato.

De esta manera el TCP mantiene la sentencia de la reelección indefinida, pese a que el 13 de agosto de este año, la CorteIDH dictaminó en el fallo de la Opinión Consultiva OC-28/21, que la reelección presidencial indefinida no es un derecho que esté protegido por la Convención Americana.

"En primer lugar, la Corte concluyó que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo, pues no cuenta con reconocimiento normativo en la Convención ni en la Declaración Americana, y de forma general, en el corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, en otros tratados internacionales, en la costumbre regional, ni en los principios generales de derecho", señala la parte central del fallo de uno de los instrumentos del sistema interamericano.

Además, la Corte señaló que la prohibición de la reelección presidencial indefinida puede ser compatible con la Convención, siempre que esté establecida en la ley. Al respecto, el Tribunal explicó que la prohibición de la reelección presidencial indefinida busca garantizar la democracia representativa, por lo que es acorde con la Convención y, tomando en cuenta la concentración de poderes que tiene la figura del presidente en un sistema presidencial, la restricción de la posibilidad de reelección indefinida es una medida idónea para asegurar dicha finalidad".

No obstante, la CorteIDH se pronunció hace más de un mes, el TCP no ha asumido ninguna medida en relación a la sentencia 0084/2017.

El abogado Bascopé señalo que el TCP desestimó nuestro pedido de nulidad, en consecuencia la "sentencia 0084/2017 sigue vigente, es decir, sigue vigente el derecho humano de reelegirse de manera indefinida. Incluso, más allá de lo que dijo la Corte Interamericana", sostuvo a la ANF.

 

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-...

La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar Rodrigo Foster a la presidencia y Antonio...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...