Desde "enviar a la cárcel a opositores" hasta "matar por el proceso", sube la violencia verbal del MAS

País
Publicado el 14/10/2021 a las 9h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro cívico y el "wiphalazo" sacaron a relucir algunos párrafos de la verbosidad violenta que fluye al interior del partido de Evo Morales.

En los últimos días, al menos cuatro incidentes ratificaron que más allá del discurso de defender la democracia y la wiphala, algunos bloques o integrantes del MAS tienen una narrativa orientada a "derrotar" a la "derecha", es decir, a políticos y activistas que no comulgan con el partido azul.

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, cuyo presidente es Evo Morales, mediante un comunicado conminó a los funcionarios públicos a enfrentar el paro cívico del lunes en contra del proyecto de ley de legitimación de ganancias ilícitas y la persecución política.

"Por la convicción a los intereses de nuestro instrumento polítcio que tenemos como objetivo proteger el proceso de cambio y hundir a la derecha oligarca, se convoca de carácter obligatorio a toda la militancia del sector público a ocupar posiciones ya establecidas para lograr que el paro cívico convocado para el día 11 de octubre sea un fracaso y nuestra convocatoria de reivindicación del día 12 de octubre sea un éxito", se lee en la convocatoria.

También indica que "debemos lograr a como dé lugar la aprobación de nuestras leyes que permitirán el control social evitando la rearticulación de la derecha fascista y enviar a los recintos carcelarios como corresponde a todos los opositores a nuestro proceso de cambio".

Si se trata de defender el llamado "proceso de cambio", el asambleísta del MAS en Tarija, José Yucra, afirmó que en el partido de Morales no sólo están dispuestos a "dar la vida" por el llamado proceso de cambio, sino también para "matar".

"Nosotros no solamente estamos preparados para dar nuestra vida por este proceso de cambio y la democracia, sino también estamos dispuestos a enfrentar, si tenemos que matar lo vamos a hacer, pero primero es el diálogo", afirmó en declaraciones registradas por el medio El Guapalupano.

El 5 de octubre, días previos al paro cívico, Eber Rojas (principal dirigente de los campesinos del MAS) desafió a la oposición para que declare "guerra civil" al gobierno de Luis Arce. "Nosotros vamos a defender, vamos a enfrentarlo, no con las armas que ellos han traído de otros países, sino con nuestras armas propias que tenemos, como los chicotes, monteras, huaracas”, afirmó entonces.

Días después proclamó que la "sangre" define la ideología de una persona y sugirió una "análisis ancestral" a la genealogía de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y enemigo declarado del Gobierno. "La persona que tiene racismo y discriminación es de otra sangre, sangre de otro país, por eso no comparte (con la ideología de unidad)", dijo y para rematar su concepto señaló "si no compartes ideológicamente el pensamiento de paz automáticamente tus hormonas mismas te diferencian que no eres parte de ellos".

Unas declaraciones de Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, sobre la wiphala que sería un "trapo" que genera división fue respondida con adjetivos de grueso calibre por miembros del Gobierno y del MAS.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, consideró que el líder cívico es un "cáncer para la democracia" que en el ámbito de la medicina tendría que ser extirpado para que no afecte a otros órganos del cuerpo.

La exdiputada del MAS y denunciante del caso "golpe de Estado" contra Evo Morales, Lidia Patty, lo llamó "perro que sigue ladrando". "Pero nuestras autoridades siguen mirando del palco, por qué no lo detienen al Rómulo Calvo (...) si no está de acuerdo con nuestro símbolo patrio que se vaya a Estados Unidos porque no es boliviano", dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del Centro Nacional de Enfermedades...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...