Anexo de la Ley 1386 sobre ganancias ilícitas apunta a controlar el sector informal del país

País
Publicado el 20/10/2021 a las 13h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El anexo de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo N° 1386, apunta, específicamente, al sector informal del país porque considera que por ese sector ingresan los recursos fraudulentos debido a la ausencia de medidas de control.

"Sin contemplar la problemática, causas y condiciones de la informalidad, podría desalentar la formalidad en sectores económicos pequeños que sí invierten dinero obtenido legalmente. En ese sentido, resulta necesario desarrollar una estrategia de lucha contra este fenómeno que podría invadir los mercados y el sector informal como suele ocurrir en jurisdicciones con regímenes de control y represión laxos", señala el punto 9 del anexo.

Diferentes sectores se declararon en emergencia, entre ellos la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia, transportistas, cooperativistas mineros y otros que piden la abrogación de la Ley 1386, porque amenaza al trabajo de los informales, principalmente.

En el segundo párrafo de ese punto, señala que la informalidad genera numerosas oportunidades para que el "delincuente" pueda ingresar a la economía recursos ilegales, hechos que pueden ser llevados a cabo de forma anónima y sin dejar ningún tipo de registro que permita su detección por las autoridades.

A la vez, el anexo también manda a presentar una ley para luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas y por eso la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) elaboró el proyecto de Ley de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas que fue retirado por el Ejecutivo el jueves.

Los cuestionamientos

Al menos cinco sectores productivos están en contra de la norma y anunciaron movilizaciones para esta semana, en caso de que el Ejecutivo no abrogue la "ley madre". Entre ellos, la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia dio un plazo de 72 horas al Gobierno para atender su demanda.

En ese sentido, en ejecutivo de los transportistas, Víctor Tarqui, informó que dejaron sin efecto el paro convocado para esta semana, aunque el estado de emergencia sigue en pie y en un siguiente ampliado definirán las acciones que asumirán si la norma no es anulada.

El vicepresidente de la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Braulio Arguedas, advirtió que la Ley 1386 puede dar paso al Ejecutivo, a través de decretos y resoluciones ministeriales, aplicar mano dura que estaba previsto con el proyecto de ley 218, el que aún no ha sido retirado del Senado.

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, invitó nuevamente a los sectores movilizados ir al diálogo y advirtió que un paro ocasionará una pérdida económica para el país de $us 112 millones por día.

"Sectores como gremiales y transportistas piden la abrogación de la Ley 1386 con medidas de presión, lo correcto en dialogar para tratar este tema y evaluar las propuestas y observaciones que tienen. Esa es la forma correcta de construir la democracia, no es violentando el Estado de derecho, la actividad económica de la población, más aún cuando estamos en pleno proceso de reconstrucción de la economía boliviana", dijo la autoridad.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...

La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...