Yassir Molina niega pugna de poder en Cantumarca

País
Publicado el 23/10/2021 a las 14h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

"Lamentablemente vivir bien había sido un delito", así se refirió el integrante de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina acerca de las protestas que se originaron en el penal de Cantumarca en Potosí, donde se hallaba recluido, a la vez de negar que exista una pugna de poder al interior del mismo o que haya extorsionado a los reclusos.

"Aquí no hay una puga de poder como lo indican, nosotros vivíamos en un pabellón totalmente diferente, totalmente aislados. A mi no me interesaba entrar a la población ni se hizo ningún cobro irregular. Gracias a la ayuda llegó pintura y otras cosas para mejorar los ambientes", dijo Molina antes de ser enviado a otro penal en el departamento de Oruro.

Tras un motín que se registró el viernes en el penal de Cantumarca, en Potosí, por orden judicial se decidió enviar a Molina y a otros cuatro miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) hasta el centro penitenciario de San Pedro en Oruro, para evitar mayores conflictos.

Molina explicó que más bien trataron de adecuar los ambientes donde se encontraban recluidos, pintaron las paredes, arreglaron los baños gracias a la ayuda que recibió en pasados días. Consideró que todo el conflicto en Cantumarca fue montado por algunos policías y reclusos de ese recinto.

En ese contexto, Daniela Hidalgo, madre de Molina, denunció que el motín de los reclusos del penal de Cantumarca está dirigido "desde arriba" y señaló que si algo llegara a suceder al líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) será responsabilidad del Gobierno y, sobre todo, del viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox.

El comandante departamental de la Policía de Potosí, Juan Carlos Mercado, aseguró que existe una pugna de poder en el recinto de Cantumarca y anunció el inicio de una investigación con los delegados para determinar responsabilidades.

"Por orden del juez de instrucción en lo penal cautelar se decidió su traslado, (hay) una pugna de poderes al interior del recinto penitenciario. Estamos en una investigación con los delegados para dar con la verdad de los hechos", explicó la autoridad.

A la vez indicó que la molestia de los reos es porque Molina se encontraba en un mejor ambiente que el resto de la población.

Aproximadamente a las 10:30 am del viernes, los reclusos de Cantumarca se amotinaron exigiendo el traslado de Molina y otros integrantes de la RJC. Los privados de libertad se subieron al techo y comenzaron a gritar "¡Que se vayan!" y "¡Fuera!", incluso algunos lanzaron piedras a la celda donde estaba Molina.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...