Fiscalía activa allanamientos y arrestos por caso ítems fantasma

País
Publicado el 08/12/2021 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía allanó ayer seis inmuebles en Santa Cruz en el marco de las investigaciones del caso ítems fantasma, con el objetivo de aprehender a Antonio Parada, acusado de haber ocasionado una pérdida al Estado de al menos 200 millones de bolivianos, y de recabar información y documentación sobre el ilícito ocurrido en la Alcaldía cruceña.

Sin embargo, ayer en la tarde el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que Parada habría salido del país, pero no por los puntos fronterizos autorizados.

“Tenemos conocimiento extraoficial de que esta persona estaría fuera del país. Estamos realizando las indagaciones respectivas para dar con el paradero de este sujeto”, detalló Del Castillo.

En medio de los allanamientos fue arrestada Marisabel Parada, hermana de Antonio, para que declare en la Fiscalía y en la tarde fue liberada. Ella y los otros hermanos del acusado están bajo sospecha por el desproporcionado crecimiento de sus patrimonios, según informes de la Unidad de Investigaciones Financieras.

En tanto el Gobierno, a través de los ministerios y los presidentes de las cámaras de diputados y senadores, mostró desde el fin de semana un inusitado interés por el caso.

El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que se constituirán en parte querellante e incluso el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, ofreció conformar una comisión para hacer seguimiento a la investigación.

Este presunto hecho de corrupción fue denunciado el 30 de noviembre por la ejecutiva de la Gobernación de Santa Cruz, Valeria Rodríguez, quien acusó a su exesposo Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, por el cobro de 800 ítems fantasmas durante varios años.

Allanamientos

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), junto a la comisión de fiscales, fueron al condominio Alto Las Palmas en Santa Cruz para realizar el allanamiento. Similar procedimiento se hizo de forma simultánea en otros cinco inmuebles.

“Se ha podido secuestrar diversa documentación que puede significar indicios. Esto va a estar sometido a la evaluación de la comisión de fiscales conjuntamente con los policías e investigadores del caso”, informó la fiscal Marcela Terceros.

Entre otros indicios, Terceros señaló que la Fiscalía tiene la fotocopia de un recibo de la transferencia de 180 mil dólares que habría realizado Antonio Parada a Estados Unidos.

Los seis inmuebles pertenecerían a Antonio Parada Vaca y a alguno de sus familiares. Hasta ayer se desconocía el paradero de los otros hermanos Parada, quienes tienen órdenes de aprehensión.

“Interés” del MAS

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó este martes que se analiza la conformación de una Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que investigue el caso de los ítems fantasmas, tras recibir varias solicitudes de asambleístas cruceños.

“Hay solicitudes de los asambleístas de Santa Cruz para la conformación de la Comisión Especial Mixta de diputados y senadores para que de manera muy responsable y cumpliendo nuestra atribución de fiscalización, podamos ser parte de la investigación, al margen de lo que el Ministerio Público está en este momento investigando”, adelantó.

Rodríguez resaltó que el caso de corrupción se suscite en un municipio donde la oposición política tiene mayor respaldo, tanto el gobernador Fernando Camacho como los alcaldes que ejercieron este cargo.

 

Los contratos eran de un año y trabajaban un mes

El concejal  cruceño Manuel Saavedra explicó el supuesto modus operandi del caso ítems fantasmas. Dijo que a las personas contratadas se les planteaba trabajar dos meses en la Alcaldía cruceña, les proponían cobrar un mes y el otro mes lo haría la gente de contacto, pero los contratos no eran por dos meses, sino por un año. Por tanto, el resto de los meses se cobraba de forma “irregular” vía tarjeta de débito. Detalló que los ítems y las personas existen, pero que en la estructura de esta “mafia” incrustada en la Alcaldía eran liberadas de asistir a su fuente laboral y de marcar la tarjeta como suele ocurrir regularmente en las instituciones estatales.

Aportaban a las AFP, estaban afiliadas al seguro de salud y todo lo que representa ser personal del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

“Pero al momento de firmar el contrato resulta que no era por dos meses, sino por 12 meses. Entonces, cobraba y entregaba la tarjeta de débito, y (ellos) cobraban los otros 11 meses y así funcionaba este esquema mafioso que funcionó al menos cinco años”, sostuvo el concejal.

Precisó que es posible crear esta cantidad de “ítems fantasmas” si es que existe el aval de los jefes. Por eso, en su criterio no es solo Antonio Parada el responsable de la “mafia” conformada en esa institución estatal, sino otras personas que deben ser identificadas.

Dijo que es necesario “armar el rompecabezas” e  identificar a los jefes inmediatos.

 

Sosa pide que se den los nombres

La exalcaldesa del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, aseguró que asumirá su defensa frente a las acusaciones de presuntas irregularidades en la contratación de personal y demandó que se den a conocer los nombres que se beneficiaron de los “ítems fantasmas”.

Señaló que se presentará ante el Ministerio Público para asumir su defensa y dar su informe de descargo , porque siempre “doy la cara”, afirmó.

Detalló que un funcionario que ingresa a la Alcaldía cruceña debe cumplir al menos 52 pasos, por lo tanto, “esos ítems fantasmas deben tener nombre y apellido y deben estar en las  áreas de trabajo” del municipio, afirmó.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...