En medio de pedidos de destitución, ministro intensifica reuniones con diputados y dirigentes

País
Publicado el 20/01/2022 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en las últimas horas realizó varias reuniones con dirigentes de organizaciones sociales y legisladores, en medio de los cuestionamientos y pedidos para que el presidente del Estado, Luis Arce, lo destituya.

La autoridad está en la mira de las principales organizaciones sociales que son parte del MAS-IPSP. El Pacto de Unidad incluso lo ha identificado como "infiltrado" y "pitita" y mediante una resolución ha pedido su destitución inmediata.

La arremetida contra Del Castillo se intensificó tras la destitución del viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, luego de que se develó que parte de su equipo de trabajo era un abogado vinculado a la familia del exministro de Gobierno, Arturo Murillo.

El titular de Gobierno, en las últimas 20 horas, publicó información y fotografías acerca de las diferentes reuniones que sostuvo con dirigentes y legisladores de cara a la nueva gestión 2022.

"Nos reunimos con Nicasio Ríos, de la Fejuve de la ciudad de El Alto, para hablar de planes de coordinación en temas de seguridad para la presente gestión. Entre otros temas de interés para los pobladores de su ciudad", compartió en sus redes sociales.

También informó de otra reunión con los dirigentes del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), para "coordinar actividades y acciones para la gestión 2022".

Recibió a los miembros de la Comisión de Seguridad de Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, para coordinar una agenda de trabajo para esta gestión.

La autoridad se reunió con los diputados Santos Mamani y Gualberto Arispe, según dijo para "efectivizar una agenda de trabajo con el objetivo de mejorar la coordinación entre el Órgano Legislativo y Ejecutivo".

"Continuamos con nuestras reuniones de coordinación con sectores sociales, nos reunimos con Pacífica Melgar y Denise Guaji Moye, representantes de la Central de Mujeres Indígenas de Beni", dijo en relación con otro de sus encuentros.

Del Castillo se encuentra en una lista de los ministros más observados, entre los que se encuentran: el de Justicia, de la Presidencia, Hidrocarburos, Medioambiente y Agua y Salud.

No solo el Pacto de Unidad se ha referido al equipo de confianza de Arce, la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba también lo hizo en una reunión de evaluación, incluso el expresidente de Bolivia y líder del MAS, Evo Morales, le sugirió cambios con un perfil más político que técnico.

Es tradición que el 22 o 23 de enero el presidente realice cambios o ratifique a su gabinete.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...