Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del Gobernador de La Paz

País
Publicado el 05/02/2022 a las 17h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público apeló la decisión del juez y busca revocar la detención domiciliaria del gobernador de La Paz, Santos Quispe, porque existen incongruencias en el dictamen, considerando que existen el riesgo de obstaculizar la investigación.

"Hemos encontrado algunas incongruencias en la decisión del juez y es por eso que hemos apelado a la decisión. Vamos a buscar lo que nosotros hemos solicitado inicialmente en la imputación formal, que es la detención preventiva por tres meses", explicó el fiscal del caso Omar Mejillones.

La justicia determinó el jueves la detención domiciliaria con derecho al trabajo, una fianza de Bs 70.000 y arraigo para Quispe, quien es investigado por uso indebido de bienes del Estado por el presunto consumo de bebidas alcohólicas en los ambientes de la Gobernación.

Mejillones señaló que una de las observaciones que hicieron al momento de apela, es que el juez autorizó que Quispe realice sus labores de forma normal, sin tomar en cuenta de que existe el riesgo de que destruya o modifique las pruebas que aún deben ser colectadas de los ambientes de la gobernación.

El viernes, Quispe se trasladó hasta la Gobernación para cumplir sus actividades, pero no pudo ingresar ya que esos ambientes están precintados. La fiscalía reprogramó para la próxima semana el registro del lugar para colectar otros indicios con el que puedan argumentar su apelación.

Asimismo, solicitarán las grabaciones de las cámaras de vigilancia de las instalaciones para que se identifiquen a las otras personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas.

Censura

Por otra parte, el asambleísta departamental de la agrupación política Somos Pueblo, Israel Alanoca, señaló que activarán los procedimientos internos que sean necesarios para la censura del gobernador.

Uno de los primeros pasos a seguir la solicitud de informes escritos sobre las irregularidades que se registraron en instalaciones de la gobernación, posteriormente se pedirá interpelar a la autoridad para proceder con la censura, en caso de que las explicaciones no sean suficientes.

"El tema de la censura es un procedimiento de la Asamblea Legislativa, pero hay fases que se deben cumplir, existen varias peticiones de informe escrito que están en curso, después seguiremos con los informes orales y si estos no son suficientes se procede con la censura", dijo el asambleísta.

Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...