Ministro Pary dice desconocer denuncias de padres contra colegios privados

País
Publicado el 18/02/2022 a las 3h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el inicio de las actividades escolares, el ministro de Educación, Edgar Pary, dijo ayer que no recibió “de manera oficial” ninguna denuncia sobre que unidades educativas estuvieran restringiendo la inscripción de estudiantes antiguos por deudas acumuladas de la gestión pasada, y anuncia mayor control.

Al respecto, la directiva nacional de padres de familia de colegios privados se vio sorprendida con las declaraciones de la autoridad e indicaron que presentaron más de una denuncia de colegios que se negaban a la inscripción automática de los escolares.

“De manera oficial, no hemos recibido denuncia de que ninguna unidad educativa haya rechazado a ningún estudiante; si la hay, nos vamos a constituir. No pueden vulnerar los derechos de los estudiantes a seguir cursando sus estudios en una unidad educativa”, señaló el Ministro en conferencia de prensa.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Padres y Familia de Colegios Privados (Asonapfcp), Ernesto Suárez, indicó que el 27 de enero entregaron una nota al Ministerio de Educación en la cual denunciaron “cobros irregulares, negación de inscripción automática en la unidad educativa privada Naval Héroes del Pacífico” que no fue atendida.

“Le voy a hacer llegar la denuncia de que unidades educativas están con infracciones; sin embargo, si el Ministro no tiene los informes correspondientes, los subalternos de educación estarían realizando un mal trabajo y estarían ocultando información”, explicó.

Descuentos

Sobre las denuncias de que los colegios no estarían acatando el descuento de pensiones que oscila entre el 5 y 30 por ciento que establece la Resolución Ministerial (RM) 0045/2022 para la modalidad de educación semipresencial y a distancia, el ministro Edgar Pary señaló que, a través de las Direcciones Departamentales de Educación (DDE), hicieron llegar las notificaciones respectivas a las unidades educativas.

“Mientras dure la pandemia, en la educación a distancias tenemos que hacer cumplir (los descuentos)”, expresó.

Garantías

Por otro lado, Pary instó a los Gobiernos municipales a garantizar las condiciones de infraestructura de las unidades educativas y la dotación de materiales de bioseguridad para el retorno a clases presenciales.

“El retorno a las clases tiene que ser paulatino. Hay bastante demanda de las juntas escolares, de los consejos educativos, papás y mamás que están pidiendo el retorno a clases de manera presencial”, señaló en conferencia de prensa.

Indicó que las alcaldías ya debieron destinar los recursos para el equipamiento de las infraestructuras educativas para este año, desde la pasada gestión. “No pueden pensar en presupuestar recién ahora”, observó

70 mil bachilleres darán el examen

El sábado 19 de febrero, más de 70 mil bachilleres darán el examen de admisión a las 27 Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) del país. El Ministerio de Educación garantiza que la prueba escrita se llevará a cabo con transparencia.

El ministro de Educación, Edgar Pary, explicó que el examen tiene 100 preguntas y debe ser resuelto en dos horas, desde las 9:00 hasta las 11:00. Por ello, los postulantes ingresarán a los recintos desde las 6:00.

Advirtió que, en caso de identificar a personas cometiendo irregularidades, las denunciarán ante el Ministerio Público.

 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce y de otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...