Ministro Pary dice desconocer denuncias de padres contra colegios privados

País
Publicado el 18/02/2022 a las 3h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el inicio de las actividades escolares, el ministro de Educación, Edgar Pary, dijo ayer que no recibió “de manera oficial” ninguna denuncia sobre que unidades educativas estuvieran restringiendo la inscripción de estudiantes antiguos por deudas acumuladas de la gestión pasada, y anuncia mayor control.

Al respecto, la directiva nacional de padres de familia de colegios privados se vio sorprendida con las declaraciones de la autoridad e indicaron que presentaron más de una denuncia de colegios que se negaban a la inscripción automática de los escolares.

“De manera oficial, no hemos recibido denuncia de que ninguna unidad educativa haya rechazado a ningún estudiante; si la hay, nos vamos a constituir. No pueden vulnerar los derechos de los estudiantes a seguir cursando sus estudios en una unidad educativa”, señaló el Ministro en conferencia de prensa.

En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Padres y Familia de Colegios Privados (Asonapfcp), Ernesto Suárez, indicó que el 27 de enero entregaron una nota al Ministerio de Educación en la cual denunciaron “cobros irregulares, negación de inscripción automática en la unidad educativa privada Naval Héroes del Pacífico” que no fue atendida.

“Le voy a hacer llegar la denuncia de que unidades educativas están con infracciones; sin embargo, si el Ministro no tiene los informes correspondientes, los subalternos de educación estarían realizando un mal trabajo y estarían ocultando información”, explicó.

Descuentos

Sobre las denuncias de que los colegios no estarían acatando el descuento de pensiones que oscila entre el 5 y 30 por ciento que establece la Resolución Ministerial (RM) 0045/2022 para la modalidad de educación semipresencial y a distancia, el ministro Edgar Pary señaló que, a través de las Direcciones Departamentales de Educación (DDE), hicieron llegar las notificaciones respectivas a las unidades educativas.

“Mientras dure la pandemia, en la educación a distancias tenemos que hacer cumplir (los descuentos)”, expresó.

Garantías

Por otro lado, Pary instó a los Gobiernos municipales a garantizar las condiciones de infraestructura de las unidades educativas y la dotación de materiales de bioseguridad para el retorno a clases presenciales.

“El retorno a las clases tiene que ser paulatino. Hay bastante demanda de las juntas escolares, de los consejos educativos, papás y mamás que están pidiendo el retorno a clases de manera presencial”, señaló en conferencia de prensa.

Indicó que las alcaldías ya debieron destinar los recursos para el equipamiento de las infraestructuras educativas para este año, desde la pasada gestión. “No pueden pensar en presupuestar recién ahora”, observó

70 mil bachilleres darán el examen

El sábado 19 de febrero, más de 70 mil bachilleres darán el examen de admisión a las 27 Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) del país. El Ministerio de Educación garantiza que la prueba escrita se llevará a cabo con transparencia.

El ministro de Educación, Edgar Pary, explicó que el examen tiene 100 preguntas y debe ser resuelto en dos horas, desde las 9:00 hasta las 11:00. Por ello, los postulantes ingresarán a los recintos desde las 6:00.

Advirtió que, en caso de identificar a personas cometiendo irregularidades, las denunciarán ante el Ministerio Público.

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...