Magisterio urbano advierte con paro de actividades de 24 horas

País
Publicado el 12/03/2022 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) advirtió ayer que realizará un paro de 24 horas de actividades escolares y bloqueo de carreteras para la siguiente semana en caso de que el Ministerio de Educación no atienda su contrapropuesta presentada el pasado jueves.

“Esperaremos hasta el miércoles que nos atiendan, que respondan la contrapropuesta de la dotación de 2 mil ítems más para el sector urbano. Con eso por lo menos estaríamos alivianando las necesidades que hay en educación”, aseguró el ejecutivo nacional de la Cteub, Ludwing Salazar.

Los maestros urbanos rompieron el jueves el diálogo con el Ministro de Educación luego de considerar que la propuesta del Gobierno de otorgar 107 ítems extra era insuficiente.

En cambio, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, indicó ayer que el Ministerio de Educación está otorgando 3.300 ítems que están en proceso de designación a través de los directores distritales de educación. Además, expresó que la contrapropuesta del magisterio urbano “está fuera de lugar” y podría “desequilibrar” la economía del país.

“Generalmente se daban 3 mil ítems anuales; esta gestión son 3.300. Los maestros ya van a trabajar en marzo (…). Estamos en la predisposición de dialogar”, agregó Puma.

Por su parte, Salazar informó que están a la espera de una convocatoria formal de diálogo por parte del Gobierno. Asimismo, anunció una nueva movilización en La Paz para el miércoles 16 de marzo.

“Nosotros estamos dispuestos a ir a un diálogo cuando nos convoquen de forma oficial, pero que ese diálogo permita resolver el tema de los trabajadores, no un diálogo de sordos. El Ministro ha tomado una postura de que no puede atender las necesidades, son accesibles, pero la respuesta ha sido negativa, no hay voluntad de atender la demanda de los trabajadores”, señaló.

Retorno a las aulas

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, informó ayer que, según el reporte de los directores distritales de educación, las unidades educativas retornarán este lunes a la modalidad de clases presenciales.

Ante esta declaración, el presidente de la Asociación Nacional de Padres y Familia de Colegios Privados (Asonapfcp), Ernesto Suárez, pidió al Ministerio de Educación que sean los padres de familia quienes decidan si sus hijos retornan o no a clases presenciales y semipresenciales.

“Estamos esperando 15 días para ver si los casos de Covid-19 se incrementan posterior a las fiestas de carnaval. (…) Nos vamos a reunir este sábado (hoy) para expresar a las autoridades que no es prudente tomar aún una decisión”, agregó.

Suarez añadió que, a nivel nacional, cerca del 60 por ciento de colegios pasa clases semipresencial y el 40 por ciento mantiene las clases a distancia.

El 70% de colegios regresan a aulas

La ejecutiva nacional de padres de familia de colegios fiscales y de convenio, Florencia Irahola, proyectó que, a partir del lunes, al menos el 70 por ciento de colegios públicos retornará a clases presenciales y semipresenciales en el país. Sin embargo, reconoció que muchos establecimientos aún no cuentan con condiciones para retornar a las aulas.

“Estamos haciendo conocer esta situación para que las alcaldías puedan reacondicionar las unidades educativas; no van a ser todas, pero sí la mayoría. Los padres y madres de familia estamos de acuerdo en retornar a clases presenciales y semipresenciales”, agregó.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...