Dos regionales del MAS piden congreso y desconocen a Evo

País
Publicado el 14/03/2022 a las 14h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Las direcciones departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Santa Cruz y Beni desconocieron la dirigencia de Evo Morales en el partido azul y solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoque a un congreso para elegir una nueva directiva.

“Damos un plazo de 10 días para que este Tribunal (Supremo Electoral) convoque, aplicando el desconocimiento a la actual Dirección Nacional de MAS-IPSP, y sea fiscalizador de la elección dentro de los 60 días en la sede del partido en La Paz”, señala una de las cartas que fueron remitidas al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, y a la vocal Dina Chuquimia.

En el caso de Beni, la carta fue enviada el 8 de marzo, y la de Santa Cruz dos días después, el 11 de marzo, como se lee en las notas publicadas por el diario Página Siete.

Ambas directivas advirtieron con iniciar procesos si es que no se da paso a un nuevo congreso.

“En caso de no tener respuesta favorable a nuestra petición, elevaremos una demanda formal ante la Fiscalía Departamental, Tribunal Constitucional y (organizaremos) las medidas de protesta que nos ampara la Constitución Política del Estado, por incumplimiento de deberes”, señala otra parte de la misiva.

El diputado del MAS, Rolando Cuellar, confirmó a la ANF la veracidad de las notas y la resolución de las regionales de Beni y Santa Cruz.

"En la carta, que han presentado, solicitan congreso nacional (...) y está el sello de recepción del Tribunal Electoral el Beni. Han solicitado al Tribunal Supremo Electoral que se lleve el congreso nacional de una vez y se están sumando otros departamentos, solicitando congreso nacional", afirmó el legislador oficialista.

La demanda de las regionales del MAS se anticipa al periodo de liderazgo de Evo Morales, que se mantiene por siete años consecutivos en la máxima representación, quien en noviembre de 2020 aseguró que fue ratificado como presidente del instrumento político por dos años.

Cuellar aseguró que la dirección de Morales se arrastra desde hace siete años, cuando lo permitido es un periodo bienal. La carta de Beni y Santa Cruz hace referencia a este ordenamiento.

"Amparados en el estatuto orgánico del MAS-IPSP, en su Art. 13, indica: 'el congreso nacional ordinario se reunirá cada 2 años, será convocado públicamente, con un plazo máximo de noventa días y mínimo de sesenta días, antes de su realización, por la Dirección Nacional del MAS-IPSP, de acuerdo a temario, previo consenso con las organizaciones matrices nacionales. Las y los participantes tendrán la misma jerarquía, igualdad de participación, decisión, cumpliendo la equidad de género en las delegaciones, conforme a ley", sostiene parte del escrito remitido al TSE.

Las regionales firmantes de las cartas rechazan una supuesta convocatoria a congreso ordinario que llamó Evo Morales, entre el 14 y 17 de abril en Pampa Grande de los valles cruceños, para elegir a un dirigente de Santa Cruz, y acusan al expresidente de ejercer una imposición de líderes.

"Las organizaciones sociales, sectores y regionales provinciales del departamento del Beni, en los últimos 2 meses nos hemos visto sorprendidos por convocatoria a congresos sesgados, dirigidos y manipulados, siendo que nosotros tenemos una estructura política renovada y vigente, estos actos totalmente inorgánicos, avalados por la Dirección Nacional del MAS-IPSP, a la cabeza de los hermanos Evo Morales y Gerardo García, dirección fenecida, ya que fue el año 2015 dicha elección hasta la fecha son 7 años sin renovación de la Dirección Nacional, así transgrediendo el Estatuto Orgánico del MAS-IPSP y la ley de partidos políticos", refiere la carta entregada al presidente del TSE.

Por su lado, Cuéllar precisó que la dirección nacional de su partido no coordinó la convocatoria y de "manera sesgada" llamó a sus afines y partidarios para elegir a un dirigente que reemplazará a Marco Fernández, quien sí fue electo en 2020 con apoyo de las bases, pero no fue del agrado del expresidente de Bolivia "porque está en contra de la vieja rosca y es de la renovación", afirmó el diputado.

El legislador del MAS denunció una dictadura interna ejercida por Morales y su directiva; además, aseguró que las bases rechazaron la convocatoria para el congreso ordinario de abril.

La ANF intentó consultar a dos dirigentes de la dirección nacional del partido azul, Gerardo García y Rodolfo Machaca, sobre la denuncia, pero ambos no contestaron las llamadas recurrentes.

“Las organizaciones sociales, sectores y regionales provinciales del departamento de Santa Cruz, en los últimos años nos hemos visto sorprendidos por convocatorias a congresos sesgados, dirigidos y manipulados, siendo que nosotros tenemos una estructura política renovada y vigente. Estos actos totalmente inorgánicos avalados por la dirección nacional del MAS, a la cabeza de los hermanos Evo Morales y Gerardo García, dirección fenecida ya que el 2015 dicha dirección hasta la fecha siete años sin renovación de la Dirección Nacional (sic), transgrede el estatuto orgánico del MAS-IPSP y la Ley de Partidos Políticos”, señala parte de la observación hecha por la dirección Departamental Santa Cruz del MAS-PSP”, detalla la carta.

Cuéllar precisó que la dirección nacional de su partido no coordinó la convocatoria y de “manera sesgada” llamó a sus afines y partidarios para elegir a un dirigente que reemplazará a Marco Fernández, quien sí fue electo en 2020 con apoyo de las bases, pero no fue del agrado del expresidente Morales “porque está en contra de la vieja rosca”.

Tus comentarios

Más en País

La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...

En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...