Diputada enjuiciará a Novillo por caso radares, pese a explicaciones

País
Publicado el 05/08/2022 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Luisa Nayar, diputada de Comunidad Ciudadana (CC), anunció ayer que presentará una denuncia penal por incumplimiento de deberes contra el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, por negarse a suscribir un convenio biministerial con el Ministerio de Gobierno para el uso de 13 radares en la lucha contra el narcotráfico. Además, presentó una petición de informe oral.

“Al haberse negado la suscripción de este convenio biministerial, solicitado por el Ministerio de Gobierno, se estaría llevando adelante de forma flagrante el incumplimiento de deberes. Motivo por el cual presentaremos la denuncia penal en contra de este ministro por la comisión de este delito, además estaría encubriendo a los narcotraficantes”, cuestionó Nayar.

Ayer, Novillo manifestó que no existen contradicciones con su par de Gobierno, porque ambos están en la misma línea de la lucha contra el narcotráfico por mandato del presidente Luis Arce.

El ministro de Defensa dijo que se firmará un convenio, además se establecerá un mecanismo para compartir y transferir la información. Insistió que “las respuestas que se han dado cuando nos hicieron (la propuesta del Ministerio de Gobierno) fueron respuestas de la Fuerza Aérea (que) hicieron notar que tienen el control de la soberanía”.

Asimismo, el titular de Defensa confirmó que ninguno de los radares está en funcionamiento, porque los 13 aparatos son parte de un sistema integrado.

El Ministerio de Gobierno envió cuatro notas a su par de Defensa solicitando firmar un convenio de coordinación interinstitucional para la utilización de los radares en la lucha contra el narcotráfico. Pero el pedido del ministro de Gobierno no se concretó.

En la nota enviada a la legisladora, el despacho de Gobierno detalla que a la fecha no se firmó un convenio, pese a las varias veces que insistió a través de notas formales dirigidas al Ministerio de Defensa.

Por otro lado, Novillo atribuyó a la pandemia del coronavirus el impedimento en la conclusión del proyecto de los 13 radares adquiridos a la empresa francesa Thales Air Systems. Al respecto, Nayar aclaró que el proyecto es del 2016 cuando todavía no apareció el virus en el mundo.

“Vemos que el ministro Novillo trata de lavarse las manos atribuyéndole la culpa básicamente a la pandemia, cuando todos los bolivianos sabemos que desde el 2016 se erogaron 221 millones de dólares para la adjudicación de estos radares y es lamentable que luego de varios años se quiera echar la culpa a la pandemia”, manifestó.

Bolivia firmó en agosto de 2016 un contrato por 191 millones de euros (216 millones de dólares) con la empresa francesa Thales Air Systems para la compra e instalación de 13 radares de defensa y control aéreo.

Instalación tiene avance del 90%

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó ayer que el sistema de radares avanzó en 90%.

“Hay un avance de más de 90%, el 94%, eso para nosotros es muy importante. Lo otro que quiero dejar claramente establecido también es que estamos prácticamente en la última fase para poner ya en operación en funcionamiento estos radares”, dijo el ministro.

Indicó que el proyecto de la construcción de los radares forma parte de un sistema de control del espacio aéreo boliviano. Reconoció que el proyecto debía concluir en 2019, pero mencionó que la pandemia desestructuró el cronograma establecido. Aunque no puso una fecha para la conclusión, espera que sea hasta fin de año, y una vez que se resuelvan los temas con la empresa.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...

Actualidad
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...