Viruela del mono: piden vacunas para sectores más vulnerables

País
Publicado el 09/08/2022 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el crecimiento de casos confirmados de personas con la viruela del mono (símica) en Santa Cruz, expertos en salud pública recomiendan que se gestionen vacunas para las personas más vulnerables a esta enfermedad en el país, como personal médico, personas con enfermedad de base y pacientes inmunodeprimidos. 

Asimismo, detallaron que actualmente no existen vacunas para esta enfermedad ni para la viruela humana, que fue erradicada en el país entre los años 1979 y 1980. Se tendría que gestionar la vacuna en el ámbito internacional.

El secretario general del colegio Médico de Bolivia, Freddy Fernández, explicó el personal médico, “que va atender este tipo de casos”, debe recibir la vacuna con prioridad.

Según datos oficiales, sólo en Santa Cruz se confirmaron cinco casos; los otros departamentos aún no presentaron casos. 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1980, ha declarado erradicada la viruela humana y por esa razón ya no se ha vacunado a las personas después de esa fecha. Actualmente, no se dispone en nuestro medio de vacunas específicas para este caso. Lo recomendable sería realizar una vacunación selectiva a los grupos de riesgo”, dijo Fernández.

Al mismo tiempo, expresó su preocupación por que aún no se ha detectado al paciente “0” en Santa Cruz, donde actualmente existen cinco casos confirmados con la viruela símica y al menos 18 casos sospechosos.

“Es muy importante detectar el caso ‘0’ y los contactos que ha tenido, para lograr el aislamiento epidemiológico. No es una enfermedad mortal, pero es de preocupación porque se transmite muy fácilmente a las personas que están cerca del paciente o que están en contacto próximo. Por eso es importante colocar un cordón epidemiológico en los aeropuertos”, dijo Fernández. 

Por otro lado, el epidemiólogo Guillermo Cuentas explicó que la viruela símica es una patología endémica que se presenta mediante erupciones en las manos, pies y cara. Además, genera malestares como fiebre, dolores musculares, malestar general, cefalea y otros.

“Se debe informar, educar y comunicar a la población que esta patología ya está en Bolivia, no es nueva, pero se ha convertido en una emergencia sanitaria, cómo se transmite y cómo se debe evitar los contactos. Si hablamos de vacunación, solamente a los grupos de riesgo, pero en este momento no tenemos la vacuna vigente en el país”, dijo Cuentas.

Ayer el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que los cinco casos confirmados en Santa Cruz junto con los contactos estrechos de los pacientes están siendo vigilados por si presentan algún síntoma.

Auza dijo que se habilitó en Santa Cruz un centro de aislamiento con 25 camas de internación en las cuales “el municipio y el Ministerio de Salud van a garantizar los medios para dar a la población la mejor atención posible”.

Cercado dispone de un área exclusiva 

La Alcaldía de Cochabamba dispuso un área exclusiva, en el Centro de Salud Ticti Norte, para la atención y aislamiento de personas con síntomas de la viruela de mono. 

El secretario de Salud, Aníbal Cruz, explicó que las características de esta enfermedad no son similares a las de la Covid-19, y que el contagio se da a través de un contacto directo con la persona infectada, a través de fluidos o haber compartido ropa u otras prendas de vestir.Asimismo, dijo que, en caso de tener algún sospechoso, se coordinará con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para proceder al aislamiento de esa persona y hacer un seguimiento a los contactos que tuvo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del líder socialista "sigue siendo ejemplo y...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...