Viruela del mono: piden vacunas para sectores más vulnerables

País
Publicado el 09/08/2022 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el crecimiento de casos confirmados de personas con la viruela del mono (símica) en Santa Cruz, expertos en salud pública recomiendan que se gestionen vacunas para las personas más vulnerables a esta enfermedad en el país, como personal médico, personas con enfermedad de base y pacientes inmunodeprimidos. 

Asimismo, detallaron que actualmente no existen vacunas para esta enfermedad ni para la viruela humana, que fue erradicada en el país entre los años 1979 y 1980. Se tendría que gestionar la vacuna en el ámbito internacional.

El secretario general del colegio Médico de Bolivia, Freddy Fernández, explicó el personal médico, “que va atender este tipo de casos”, debe recibir la vacuna con prioridad.

Según datos oficiales, sólo en Santa Cruz se confirmaron cinco casos; los otros departamentos aún no presentaron casos. 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1980, ha declarado erradicada la viruela humana y por esa razón ya no se ha vacunado a las personas después de esa fecha. Actualmente, no se dispone en nuestro medio de vacunas específicas para este caso. Lo recomendable sería realizar una vacunación selectiva a los grupos de riesgo”, dijo Fernández.

Al mismo tiempo, expresó su preocupación por que aún no se ha detectado al paciente “0” en Santa Cruz, donde actualmente existen cinco casos confirmados con la viruela símica y al menos 18 casos sospechosos.

“Es muy importante detectar el caso ‘0’ y los contactos que ha tenido, para lograr el aislamiento epidemiológico. No es una enfermedad mortal, pero es de preocupación porque se transmite muy fácilmente a las personas que están cerca del paciente o que están en contacto próximo. Por eso es importante colocar un cordón epidemiológico en los aeropuertos”, dijo Fernández. 

Por otro lado, el epidemiólogo Guillermo Cuentas explicó que la viruela símica es una patología endémica que se presenta mediante erupciones en las manos, pies y cara. Además, genera malestares como fiebre, dolores musculares, malestar general, cefalea y otros.

“Se debe informar, educar y comunicar a la población que esta patología ya está en Bolivia, no es nueva, pero se ha convertido en una emergencia sanitaria, cómo se transmite y cómo se debe evitar los contactos. Si hablamos de vacunación, solamente a los grupos de riesgo, pero en este momento no tenemos la vacuna vigente en el país”, dijo Cuentas.

Ayer el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que los cinco casos confirmados en Santa Cruz junto con los contactos estrechos de los pacientes están siendo vigilados por si presentan algún síntoma.

Auza dijo que se habilitó en Santa Cruz un centro de aislamiento con 25 camas de internación en las cuales “el municipio y el Ministerio de Salud van a garantizar los medios para dar a la población la mejor atención posible”.

Cercado dispone de un área exclusiva 

La Alcaldía de Cochabamba dispuso un área exclusiva, en el Centro de Salud Ticti Norte, para la atención y aislamiento de personas con síntomas de la viruela de mono. 

El secretario de Salud, Aníbal Cruz, explicó que las características de esta enfermedad no son similares a las de la Covid-19, y que el contagio se da a través de un contacto directo con la persona infectada, a través de fluidos o haber compartido ropa u otras prendas de vestir.Asimismo, dijo que, en caso de tener algún sospechoso, se coordinará con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para proceder al aislamiento de esa persona y hacer un seguimiento a los contactos que tuvo.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a la presidencia del Estado, a participar...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además con vetos comunales a candidatos,...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...