Fracasa diálogo con Adepcoca y productores radicalizan medidas

País
Publicado el 16/08/2022 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa con la protección al mercado ilegal de la coca, prolonga el conflicto y hace fracasar el diálogo al que convocó a la dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz. Los cocaleros abandonaron ayer la mesa el diálogo y anunciaron radicalizar medidas. En tanto, la confrontación retornó a Villa Fátima y Villa El Carmen con duros enfrentamientos con la Policía.

El dirigente de Adepcoca, Freddy Machicado, afirmó que la reunión convocada fue una “burla” porque no se presentó el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, y que alegó que atendía “problemas mayores”.

Tras la ruptura del diálogo, anoche la represión contra las diferentes columnas de los marchistas fue dura. Los cocaleros utilizaron tres frentes para cercar al mercado paralelo del MAS, que estaba fuertemente resguardado por la Policía. 

Diálogo roto

Ayer, luego de una marcha de los productores de coca en las zonas que alberga al mercado legal de coca y el puesto ilegal de comercialización de la hoja milenaria, la refriega retornó al sector, en tanto, la dirigencia se trasladaba al Viceministerio de la Coca para entablar el diálogo y buscar una salida al conflicto.

“Prácticamente hemos sido objeto de burla. Las autoridades no tienen la capacidad suficiente. Nos han pedido que esperemos al Ministro y nos indican que tiene problemas más mayores, no le interesan los problemas de los Yungas y hemos decidido abandonar el diálogo”, aseveró.

Represión

Al las 15:30 de ayer, efectivos policiales recurrieron al uso de gases lacrimógenos contra los productores de coca orgánicos, que exigen el cierre del mercado ilegal de Arnold Alanes.

Tras la ruptura del diálogo y una tensa espera, la represión contra los productores se reactivó y los gases se lanzaron en gran proporción, además de ocasionar destrozos a las instalaciones de Adepcoca, según denunciaron los productores de coca.

Cuestionamientos

Las bases de los cocaleros de los Yungas cuestionaron la asistencia de la dirigencia al diálogo, porque el conflicto fue generado por la administración gubernamental de Luis Arce, al haber permitido que su afín Alanes abra un mercado ilegal, además de proteger a los que incurren en ilícitos.

“El Gobierno es el único responsable de este conflicto. Sólo con el cierre del mercado ilegal se llegará a una solución, pero pretenden mantener este recinto en contra de la normativa”, sostuvieron los cocaleros molestos al indicar que la dirigencia no debió convocar al 100 por ciento de las bases si iban a negociar, ya que son miles de cocaleros que viajaron desde los Yungas la noche del domingo para llegar esta mañana a La Paz. 

“Se ha roto el diálogo, el Gobierno no quiere solución, nosotros vamos a radicalizar las medidas, hasta que se cierre el mercado ilegal”, dijeron.

La movilización continuará este martes.

Piden a Evo no meterse con Yungas

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Freddy Machicado, exigió a Evo Morales, líder de los cocaleros del Chapare, no involucrarse en el tema de los productores de los Yungas, que demandan el cierre del mercado de coca “ilegal”.

“Le voy a decir a ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con los productores de la hoja de coca del sector de los Yungas. Nosotros sí somos legales; él que procure transparentar (el destino de la coca) . ¿La cantidad de volúmenes de coca dónde va?, si alguna vez no ha justificado, que ya empiece a justificar también”, respondió Machicado.

Morales acusó a los socios de Adepcoca y a las autoridades regionales de Santa Cruz de promover un “golpe de Estado”.



 

Tus comentarios

Más en País

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...