Arce plantea 14 propuestas en la ONU y defiende el multilateralismo

País
Publicado el 20/09/2022 a las 19h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce planteó este martes 14 propuestas que van desde declarar al mundo como "zona de paz", el multilateralismo, trato preferente para los países sin mar y la soberanía del litio en la 77° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

"Hacemos un llamado a la paz y exhortamos siempre a Naciones Unidas a que pueda cumplir un rol protagónico en esto. Tiene que haber de parte de Naciones Unidas acciones inmediatas para llamar a la paz, al cese del fuego entre Ucrania y Rusia, para que, de esta manera, se dé mayor tranquilidad al resto de los países del planeta que, hoy por hoy, está sufriendo las consecuencias de la mencionada guerra", sostuvo Arce en una conferencia de prensa.

Arce propuso que el organismo impulse un "gran acuerdo histórico" donde se prime el diálogo y la diplomacia para resolver cualquier controversia y así se logre un alto al fuego entre los Estados en conflicto.

El mandatario también propuso que se garantice la plena vigencia de la Carta de las Naciones Unidas y el principio del multilateralismo para contrarrestar la crisis multidireccional que atraviesa el planeta como resultado de la "ambición capitalista".

"Si no se toman medidas urgentes, solo a través de un multilateralismo fortalecido, podemos alcanzar un mayor diálogo y cooperación en la búsqueda de soluciones a esa crisis", afirmó.

En otra de las propuestas, Arce abogó porque se fortalezcan los mecanismos internacionales para un trato preferencial para los países sin litoral, respecto a la situación que atraviesa Bolivia al no tener acceso al mar.

"Los espacios marinos se constituyen en zonas de gran potencialidad para el desarrollo de los países, en especial, en los países en desarrollo. Todos los países tenemos el derecho a acceder y utilizar el espacio oceánico y los recursos marítimos tal y como lo señala la misma Convención Sobre el Derecho del Mar", sostuvo.

Respecto al litio, el mandatario boliviano propuso la industrialización del litio para beneficio de los pueblos, en ese sentido, ratificó la soberanía de Bolivia sobre sus recursos naturales y no de las empresas transnacionales.

Asimismo, expresó su rechazo a todo tipo de injerencia y afanes de desestabilización de la democracia con afanes de obtener el litio.

En otro punto, propuso que se declare el decenio de la despatriarcalización para luchar contra toda forma de violencia hacia las mujeres y niñas, en particular, las mujeres y las niñas indígenas y en situación de pobreza.

"Para fines del año 2022 alrededor de 383 millones de mujeres y niñas vivirán en la pobreza extrema en la mayor parte del mundo muchas otras tendrán ingresos insuficientes para satisfacer necesidades básicas como las necesidades de alimentación vestimenta y una vivienda adecuada", sostuvo.

Arce también rechazó las sanciones unilaterales que tienen, según dijo, el objeto de doblegar gobiernos a costa del hambre y sufrimiento de sus pueblos en la actual coyuntura. Puso como ejemplo el caso el Bolivia y su incorporación en la lista de los denominados principales países de tránsito de droga o productores de drogas ilícitas.

Además abogó por que se elimine el bloqueo comercial y financiero contra Cuba debido a que pone en "riesgo" la vida de millones de ciudadanas y ciudadanos. "Es un crimen contra la humanidad mantener ese tipo de medidas Y de paso incorporada este país a la lista de los países patrocinadores del terrorismo", sostuvo.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...